Radiografía de Cavum en ortopedia maxilar, ¿Para qué sirve?
La radiografía de cavum es un exámen auxiliar fundamental en ortopedia maxilar y ortodoncia (aunque poco conocido). Proporciona información crucial … Leer artículo…
La radiografía de cavum es un exámen auxiliar fundamental en ortopedia maxilar y ortodoncia (aunque poco conocido). Proporciona información crucial … Leer artículo…
La fotografía en ortodoncia forma parte de las herramientas básicas del ortodoncista para un buen tratamiento. Su importancia no solo … Leer artículo…
Los caninos impactados o «incluidos» son un problema dental poco común que afecta a niños y adolescentes. Este término se … Leer artículo…
La ortodoncia lingual «social six» es una opción para alinear los dientes enfocada en corregir los seis dientes frontales superiores … Leer artículo…
Los retenedores fijos forman parte de la última fase de la ortodoncia, ya que tienen como objetivo mantener los dientes … Leer artículo…
¿Tu ortodoncia NO avanza?, es comprensible que se vuelva todo un dolor de cabeza cuando mes a mes, sientes que … Leer artículo…
El expansor mandibular, es un dispositivo utilizado en la ortopedia maxilar para ensanchar la mandíbula, cuando el maxilar inferior esta … Leer artículo…
Los caninos montados, también conocidos como caninos ectópicos, son un problema dental común que afecta tanto a adolescentes como a … Leer artículo…
La mordida abierta es una condición oral donde los dientes superiores e inferiores no logran juntarse al cerrar la boca, … Leer artículo…
La tomografía dental ha transformado significativamente el campo de la odontología, permitiendo a los profesionales obtener imágenes detalladas y precisas … Leer artículo…
El dolor de la articulación temporo mandibular, tecnicamente conocido como Disfunción Temporo-Mandibular (DTM), es un trastorno que afecta la articulación … Leer artículo…
La mordida cruzada es una maloclusión dental que puede afectar tanto a niños como a adultos, comprometiendo la función oral … Leer artículo…
Un expansor de paladar, también conocido como, expansor maxilar, disyuntor palatino o aparato de expansión dental – maxilar rápido, es … Leer artículo…
El ortodoncista como integrante «pilar» del equipo de especialistas de la odontología moderna, tiene un rol crucial en el tratamiento … Leer artículo…
La primera visita al ortodoncista a temprana edad es crucial para evitar maloclusiones complejas. Esto debido a que observan ciertas … Leer artículo…
La radiografía cefalométrica o radiografía de perfil para ortodoncia es un procedimiento de mucha utilidad para el diagnóstico ortodóntico. Fundamentalmente … Leer artículo…
La ortodoncia lingual, se denomina así porque los aparatos se instalan por la parte posterior de los dientes (zona que … Leer artículo…
Pegar un bracket es una tarea difícil -o virtualmente imposible- sino se tiene los materiales, instrumentos y menos los criterios … Leer artículo…
La radiografía panorámica es un examen auxiliar de gran importancia para el tratamiento de ortodoncia (brackets), ya que gracias a ella, podemos … Leer artículo…
Elegir entre brackets estéticos o metálicos quizá sea un dolor de cabeza si has leído sobre las bondades de uno … Leer artículo…
Los dientes chuecos, conocidos en la odontología como maloclusión, se refieren a una alineación incorrecta de los dientes en la … Leer artículo…
Existe mucha confusión cuando se define los tipos de ortodoncia. La ortodoncia en sí significa «dientes derechos» y estudia todo … Leer artículo…
El desgaste dental en ortodoncia o también conocido como stripping dental, es quizá uno de los secretos mejor guardados del … Leer artículo…
Las extracciones en ortodoncia son un procedimiento frecuente, principalmente para crear espacios y de esta forma alinear todos los dientes … Leer artículo…