El dolor siempre esta asociado al tratamiento de ortodoncia, pero realmente ¿los brackets duelen?, o ¿es un mito injustificado? Hace algunos años los brackets no eran como los conocemos ahora, eran grandes y rodeaban todo el diente con una especie de banda metálica, además los accesorios y alambres eran muy rígidos.
En estas condiciones cada visita al especialista era una experiencia algo más que dolorosa. En la actualidad tenemos brackets con diseños más reducidos y redondeados, así como arcos de ortodoncia sumamente flexibles -se activan con la temperatura bucal-, reduciendo en gran manera el dolor causado por las activaciones.
Última actualización: 10/10/2019
¿Por qué duelen los dientes con brackets?
Existen diferentes situaciones y etapas del tratamiento, y cada una puede generar mayor o menor sensibilidad en la dentadura:
Te puede interesar: ¿cómo funcionan los brackets?
1. ¿Duele cuando te ponen brackets?
La instalación de los brackets es un proceso simple donde se preparan los dientes previamente con acondicionadores NO lesivos y para nada dolorosos. En esta primera cita se colocan alambres iniciales muy delgados y la fuerza que ejercen en los dientes es mínima.
Es probable que aparezca en algunas personas “heridas” o ulceras, debido al roce de los brackets. La solución será el uso de la cera de ortodoncia o conocida también “como cera para brackets” . Estas molestias pueden durar una semana.
2. ¿Duelen los ajustes mensuales?
Los controles o ajustes generalmente se hacen una vez al mes y consisten básicamente en el cambio de los arcos de ortodoncia por otros de mayor calibre y fuerza; de igual manera, se van pegando accesorios adicionales para orientar el desplazamiento de los dientes.
¿Cuánto dura el dolor de los brackets?
Luego de los controles es normal sentir cierta presión en los dientes y quizá un leve dolor, que pasará en un par de días – o cuando menos en la primera semana-. Esto es debido a que cada arco mueve la dentadura de manera diferente y cada vez se necesita una mayor fuerza sobre todo para enderezar las muelas.
Recomendaciones:
¿Existe alguna forma de evitar estas molestias?
Lamentablemente cada persona reacciona de una manera diferente a las fuerzas que se ejercen sobre los dientes; sin embargo, se puede tomar en consideración ciertas medidas que te ayudarán a minimizar estas incomodidades.
1. Tratamiento por un especialista
El principal motivo del dolor en la ortodoncia es el USO EXCESIVO DE FUERZAS con la creencia que mientras más presión se ejerzan en los aparatos y dientes el tratamiento avanzará más rápido.
Los dientes necesitan sólo una cantidad de fuerza mínima para moverse de manera controlada y es el ORTODONCISTA el profesional capacitado para aplicar la presión a los dientes de manera dosificada, diferenciada y biológica; es decir sin causar ningún daño a los tejidos que soportan los dientes.
“El primer paso para evitar DOLORES innecesarios es que el tratamiento sea realizado por un ortodoncista certificado”
2. ¿Cómo evitar o REDUCIR el dolor con brackets?
A. Durante la cita
Una vez culminada tu cita de “ajuste mensual”, primero verifica que no haya ningún extremo de alambre cortante que puede causarte alguna herida.
También durante unos segundos evalúa si puedes tolerar la presión de los aparatos y arcos de ortodoncia recién instalados. Si sientes que los brackets duelen o hay mucha presión comunícalo inmediatamente al especialista, a fin pueda revisar la aparatología y de ser posible “bajar” la cantidad de presión.
B. Alimentación
La alimentación durante el tratamiento debe ser a base de alimentos blandos, esto debido a que luego de los ajustes mensuales los dientes quedan sensibles y es difícil masticar alimentos duros y fibrosos.
Los alimentos recomendados son pollo, pescados, sopas, frutas y verduras blandas; por lo tanto, evite las carnes fibrosas como parrillas, chicharrones, pan de corteza duras, y toda golosina pegajosa.
Las verduras y frutas duras aparte de causar dolor a la masticación, también podría desprender los brackets
C. ¡ATENCIÓN CON ESTO!
Situaciones que SI podrían causar dolor durante el tratamiento de ortodoncia:
Cierre de espacios: La etapa quizá mas complicada y -para algunos dolorosa-, es cuando se inicia el cierre de espacios – en tratamientos con extracciones dentales-. Esta fase que dura aproximadamente 6 meses puede generar cierto grado de sensibilidad en los dientes por las fuerzas empleadas.
Mini tornillos: También el uso de algunos aparatos extras como los minitornillos puede causar dolor pasajero después de su colocación. Puede tomar analgésicos previa prescripción del especialista.
Retiro de brackets: Cuando el tratamiento termina se debe proceder a retirar todos los aparatos. Este procedimiento es un poco incómodo y muchas veces doloroso, debido a que se tiene que emplear fuerzas de palanca para retirar uno a uno los brackets.
Conclusión
El tratamiento de ortodoncia NO tiene que causar dolor y si bien existen ciertas complicaciones, estas son pasajeras y de fácil solución. Los nuevos diseños de brackets, las mejores propiedades de los arcos y el menor uso de aparatología adicional, hace que el tratamiento sea más confortable.
hola soy María y yo me puse brackets y me duelen un poco y cada mes me duelen mas y me e acostumbrado y asta ahora mis dientes están muy bonitos
Hola María, es nomral después de cada ajuste mensual de ortodoncia los dientes queden sensibles, pero esas molestias son pasajeras y duran unos 3 a 4 días. Si tuvieras un dolor moderado podrías tomar algún analgésico de venta libre como el panadol. Si la molestia persiste, visita a tu dentista. Un abrazo!
Hola soy Alan y tengo 14 años lo que pasa es que me van a poner los brackets pero tengo un poco de miedo de que tanto me pueda doler cuando me los pongan y aparte no se como podria evitar que me salgan las muelas de juicio
Hola ? Alan, en la actualidad los brackets y sus accesorios han evolucionado y se han hecho más gentiles con los tejidos orales. Ahora usamos arcos y alambres de aleaciones que se activan con la temperatura corporal; en consecuencia, los ajustes mensuales duelen menos.
Sobre las muelas del juicio no hay una forma de evitar que salgan, pero para evitar complicaciones en su erupción, se puede realizar un control radiográfico y predecir el momento exacto de su extracción.
Espero haberte ayudado!
hola soy Ana y tengo 13 años y dicen que me tengo que poner Brackets pero no se tengo miedo a que me duelan mucho ustedes que me recomiendan por que tengo los 2 dientes de adelante muy salidos entonces ¿¿
Buen día Ana ?, si tienes los dientes delanteros salidos, sería bueno que uses los brackets por tres motivos:
Esperamos haberte ayudado. Has un esfuerzo ? y créenos NO te arrepentirás. Un abrazo
Tengo 17 años, quisiera ponerme brakets pero no se si afecta que no me aya extraido algunos dientes de leche
Hola Juliana, no es normal tener aún dientes de leche a los 17 años, ya que las últimas piezas debieron caerse a los 12 años; sin embargo, en algunas personas su permanencia puede estar ligada a la ausencia congénita de uno o más dientes permanentes.
En estos casos la decisión de la extracción o planificación de considerarlos en la oclusión final depende del diagnóstico del ortodoncista. Esperamos haberte ayudado!
Hola tengo 20 años y me puse los brackets, pero las muelas de juicio me salieron y me pregunta es si eso afecta a algo?
Hola Sharon?. Las muelas del juicio pueden afectar el tratamiento en diversas formas, como por ejemplo, podrían “cariar” a las segundas molares o incluso dificultar su correcta posición durante el tratamiento.
También puede producir en la etapa adulta lo que llamamos “apiñamiento terciario”, es decir, causan amontonamiento de los dientes del sector antero-inferior.
Lo ideal es que te evalúe tu ortodoncista y te recomiende su extracción. Un abrazo!
Hola tengo 10 años y quisiera saber si mi edad es la apropiada para tilizar brackets
Hola Danna, si tienes 10 años es una excelente edad para empezar con una evaluación del ortodoncista. A esta edad ya casi esta completa toda la dentadura permanente. Gracias por visitar nuestra web!
Hola tengo 12 años y 2 de mis amigos se pusieron brackets y me dijeron que solo duele cuando te los ajustan pero que es muy doloroso pero leyendo esto no entiendo porqué a ellos si les dolio
No los brackets no duelen. Tan solo van adheridos temporalmente a la parte superficial de los dientes. Durante el tratamiento puede haber alguna incomodidad, pero con los nuevos materiales esto ya no es un problema. Saludos