La cirugía de reposición labial es uno de los procedimientos poco conocidos pero muy relevantes cuando mostramos mucha encía en la sonrisa. La sonrisa es quizás uno de los aspectos más importantes para cualquier ser humano. No sólo nos permite expresar nuestras emociones, como la tristeza o la felicidad, sino que también representa una parte crucial para nuestra autoestima.
En condiciones normales, al sonreír el labio superior no debería sobrepasar la línea gingivodentaria (donde se “une” el diente con la encía); a esto se le conoce sonrisa armónica, la cual otorga un aspecto agradable. Sin embargo, algunas personas no corren con esta suerte, sino que desarrollan algo llamado “sonrisa gingival”.
Este término se utiliza para definir a aquellos individuos quienes, al sonreír, elevan demasiado el labio superior, lo que deja expuesta una gran cantidad de encía, produciendo un aspecto bastante antiestético. Esto limita el comportamiento de la persona, evitando reírse en público, cubriéndose la boca con la mano e inclusive moderando el modo en el que habla.
Corregir este problema puede significar mucho más que una “corrección estética”, razón por la cual se crearon procedimientos como la Reposición Labial, orientado totalmente a reestructurar el modo en el que sonreímos para que los labios se acoplen a su posición natural, justo a nivel de la línea gingivodentaria.
¿Por qué ocurre la Sonrisa Gingival?
Aunque hay múltiples razones que pudieran estar asociadas, dado que todos los pacientes son diferentes y están predispuestos cosas particulares, vamos a enfocarnos en sólo cuatro:
- Erupción pasiva alterada: En este caso, el problema está más relacionado con las encías. En teoría, a medida que el nuevo diente (permanente) va emergiendo, las encías deben crecer con él para que puedan cubrirlo hasta 1mm de la unión cemento-esmalte. Esto no ocurre en este caso, por lo que se termina exponiendo una gran cantidad dental.
- Exceso vertical: La cara tiene rasgos mucho más alargados que los normales. No es que sea más grande en general, sino que la extensión vertical es mayor. Esto da origen a labios que terminan siendo cortos o incompetentes, por lo que no puede cubrirlos apropiadamente.
- Labio hiperactivo: quizás el problema en verdad radica en los labios. Puede que tus labios se contraigan demasiado al intentar sonreír, lo que limitaría el recubrimiento de estos sobre tus dientes, exponiendo demasiado tanto a las encías como a tus piezas dentales.
- Erupción compensatoria: tus dientes maxilares crecen demasiado, por lo que migra todo el aparato de inserción, aumentando las encías. Es decir, crecen mucho los dientes y, por tanto, el tejido gingival intenta llevarle el ritmo aumentando aún más.
Solicita una consulta:
En Solución Dental contamos con cirujanos especialistas en cirugía de reposición labial.
¿Cómo se realiza la cirugía de reposición labial?
Este es un procedimiento un poco largo, para lo que son las intervenciones quirúrgicas en la odontología, y podría durar cerca de unos 40 minutos.
- En principio, posterior a todas las medidas de esterilización que existan, el cirujano procederá a anestesiar localmente toda la zona superior, buscando cubrir casi todos los dientes visibles en la sonrisa.
- Esta técnica se basa en dos incisiones clave: la primera debe ir a escasos milímetros por encima de la línea gingivodentaria, y debe abarcar desde el primer molar izquierdo al derecho, sin más.
- La segunda, debe iniciar en el mismo punto donde terminó la anterior, pero a 12 mm por encima de la primera, ya en la mucosa labial. Lo que se busca es unir estas dos incisiones.
- Posteriormente, se sutura (con hilo reabsorbible), para que la inserción labial quede un poco más abajo, y así se disminuya o elimine a la famosa sonrisa gingival.
- Sin embargo, este tipo de reposicionamiento labial termina siendo el más rápido -y seguro- de todos, dado que sólo involucra ligeros cortes a escasos milímetros de la línea gingivodentaria. Inclusive, el periodo de recuperación es mucho menor, lo cual limita las posibles complicaciones.
Hay varias alternativas a este procedimiento que han sido propuestas inclusive desde años atrás. Por ejemplo, según Ishida et al, se pudiera hacer una miotomía para “reajustar” los músculos de la sonrisa, como el elevador del labio superior, para darle menor movilidad durante las expresiones.
Inclusive, hay otras rutas que involucran una osteotomía maxilar, y demás.
Video de cirugía para la sonrisa gingival
Pero… ¿Es seguro el Reposicionamiento quirúrgico del labio ?
Si hablamos de complicaciones en cuanto a la propia cirugía: son muy escasas. Las más importantes surgen porque el paciente no ha cumplido adecuadamente con las indicaciones de su especialista posterior a la intervención.
En cuanto a posibles cicatrices o algún tipo de lesión remanente posterior al procedimiento: casi ninguna. El tejido gingival es especialista en crecer y sanar rápidamente, y nosotros lo certificamos. A la segunda semana tendrá un surco bien formado en el área donde estaba la sutura.
Encías ocultas, Sonrisas expuestas
Sin duda, este es el mejor procedimiento para reajustar su sonrisa y ocultar todo el tejido gingival que terminaba exponiéndose sin querer. Puedes alcanzar una sonrisa armoniosa con facilidad realizando la reposición labial, sin la necesidad de someterte a intervenciones más complicadas que involucren alterar tu estructura ósea. ¿Recomendado? Al cien por ciento.