¿Endodoncia o extracción?

Cuando hay una pieza dental afectada gravemente surge la interrogante: ¿endodoncia o extracción? La decisión es difícil si no se brinda la adecuada información sobre los PRO y CONTRAS de cada una de estas alternativas.

En este artículo te brindamos información detallada para ayudarte en esta delicada elección.

¿Cómo tomar la decisión?

Para decidir el proceso al cual someterse se deben analizar diversos detalles y factores que influirán en el correspondiente pronóstico del tratamiento a elegir.

Extracciones dentales

Hace varios años, decidíamos extraer los dientes cuando estos ocasionaban problemas, o bien cuando se dañaban. Sin embargo y gracias a las innovaciones en materias dentales, se ha desarrollado la endodoncia como alternativa para mantener los dientes naturales por el máximo tiempo posible.

3 razones para extraer los dientes

  1. Gran destrucción dental con compromiso pulpar: Cuando hay daño severo en la estructura dental, las posibilidades de recuperación son bajas.
  2. Movilidad dental por pérdida de soporte osea. La periodontitis se caracteriza por reabsorción severa o disminución del hueso de soporte; por lo tanto, la única alternativa es la extracción.
  3. Infección dental y falta de presupuesto para otro tratamiento: Un tratamiento endodóntico que fracasa y sobre todo la infección persistente, podría complicar la salud.

La Endodoncia

endodoncia o extracción

La endodoncia es un tratamiento en el que se extirpa la pulpa dental. La cavidad pulpar queda vacía y rellenada con un material aséptico y compatible a fin de evitar una infección o reeinfección.

Durante las siguientes semanas el endodoncista debe realizar el seguimiento y control de la intervención, para así verificar si la misma ha tenido éxito.

3 Razones para un tratamiento de conductos

  1. Caries profunda y dolor agudo: El problema de los dientes mal obturados o curados es que NO se logra remover toda la caries y estas avanzan silenciosamente y de manera fatal.
  2. Traumas o golpes violentos. Generalmente están asociados a fractura de parte de la corona y al cambio de color del diente afectado. Es vital la valoración del especialista para determinar si valdrá la pena todo el tratamiento.
  3. Presencia de fístulas o infección activa. Es importante en este punto evaluar el grado de compromiso dental.

Entonces: ¿Endodoncia o extracción?

Para tomar la decisión correcta, tenga presente tres consideraciones:

1️⃣ Diagnóstico:

Todo depende de un correcto diagnóstico para determinar la gravedad del problema. Si el diente tiene un trauma severo que compromete más de la mitad de la estructura dental, es preferible la extracción.

fractura dental
Fractura dental que se puede resolver con una endodoncia y tratamiento rehabilitador

Si ya hay una endodoncia previa y la infección persiste, las posibilidades de recuperar el órgano dental es mínimo.

La evaluación profesional acertada nos dará un pronóstico favorable, reservado o desfavorable del caso.

2️⃣ Presupuesto

Una extracción simplemente conllevará un solo gasto, mientras que la endodoncia en muchos casos requiere una prótesis adicional, incluso un perno dental para reforzar la estructura dental; en consecuencia el presupuesto es considerable.

Muchas personas dejan a medias este proceso y el diente termina contaminándose, lo que ocasiona su extracción inevitable.

Siéntase en la libertad de informarse con su dentista sobre el costo total de la rehabilitación dental y sea honesto consigo mismo si podrá afrontar ese presupuesto. Si el pronóstico es alentador haga un esfuerzo por conservar una pieza dental sana

3️⃣ Otras alternativas

Si opta por la extracción o la endodoncia fracasa se puede optar por los implantes dentales. Esta opción es excelente cuando sobre todo en el sector posterior y cuando la colocación del implante se realiza lo más pronto posible a la pérdida dental.

Los implantes son una opción ideal

¿Es difícil sacar una muela con endodoncia?

Extraer una muela con endodoncia puede ser un proceso complicado y delicado. Debido a que la endodoncia implica la extirpación de la pulpa dental y el posterior relleno de la cavidad, el diente puede volverse más frágil y propenso a fracturas durante la extracción. Esto debido a que la pieza está mas deshidratada que un diente vital.

El riesgo de complicaciones durante la extracción de una muela con endodoncia es mayor. La presencia de material de obturación y pernos adicionales en las raíces del diente puede dificultar el proceso de extracción y aumentar las posibilidades de dañar estructuras circundantes.

El tiempo y esfuerzo requeridos para extraer una muela con endodoncia suelen ser mayores en comparación con una extracción estándar. El dentista puede necesitar realizar procedimientos adicionales para garantizar una extracción segura y efectiva, lo que puede prolongar la duración de la intervención.

En algunos casos, la extracción de una muela con endodoncia puede requerir la participación de un especialista. Debido a la complejidad del procedimiento y la necesidad de manejar posibles complicaciones, es posible que se deba recurrir a un cirujano oral o maxilofacial para llevar a cabo la extracción de manera exitosa.

Es difícil sacar una muela con endodoncia

Extraer una muela con endodoncia puede ser un proceso complicado y delicado. Debido a que la endodoncia implica la extirpación de la pulpa dental y el posterior relleno de la cavidad, el diente puede volverse más frágil y propenso a fracturas durante la extracción.

El riesgo de complicaciones durante la extracción de una muela con endodoncia es mayor. La presencia de material de obturación en las raíces del diente puede dificultar el proceso de extracción y aumentar las posibilidades de dañar estructuras circundantes, como el hueso o las encías.

El tiempo y esfuerzo requeridos para extraer una muela con endodoncia suelen ser mayores en comparación con una extracción estándar. El dentista puede necesitar realizar procedimientos adicionales para garantizar una extracción segura y efectiva, lo que puede prolongar la duración de la intervención.

En algunos casos, la extracción de una muela con endodoncia puede requerir la participación de un especialista. Debido a la complejidad del procedimiento y la necesidad de manejar posibles complicaciones, es posible que se deba recurrir a un cirujano oral o maxilofacial para llevar a cabo la extracción de manera exitosa.

Sobre el autor:

Picture of Dra Rosario Napa
Dra Rosario Napa
Odontólogo de profesión con especialidad en Endodoncia RNE 2197. Ha realizado diversos post grados en la especialidad y participa activamente en congresos internacionales.

¿Tienes preguntas? Deja tu comentario y te ayudaremos.

43 Comentarios en “¿Endodoncia o extracción?”

  1. Doctora buenas tardes, estoy preocupada porque he ido a tres odontólogos y dos me dicen que es endodoncia y el ultimo me dijo extracción. Hace 4 semanas me vino una infección en el lado derecho de mi rostro (pieza 6 del lado superior derecho), se deformó el rostro y me tuvieron que poner inyecciones de Diclofenaco porque no me pasaba con pastillas. De ahí después de 4 semanas me volvió a venir el dolor pero duro 3 dias, ya han pasado 6 semanas y hasta ahorita no me ha vuelvo a doler, lo que que no puedo es masticar comida por ese lado porque se activa el dolor, sin embargo, si muerdo por ese lado sin comida o tocó la muela no me duele . Según la placa la infección ya llegó al hueso y tengo una postemilla en la encía que se infla y desimfla. Por fuera, la parte superior del diente se ve un poco oscura. ¿Para usted cuál es el diagnóstico endodoncia o extracción? Le adjunto la placa y los resultados en el link de abajo para que pueda verla por favor. Mucha gracias.

    Responder
    • Buen día Claudia. Cuando se tiene una infecciòn crónica y extensa como en tu caso, lo mejor es realizar la extracción de la pieza afectada y curetear o «rascar» todo el rastro de infección en el acto quirúrgico.
      Este procedimiento que lo realice un cirujano oral o un periodoncista, además de ello que los especialistas valoren si en esa intervención se coloque hueso liofilizado para un futuro implante.
      Espero haberte ayudado. Saludos

      Responder
  2. hola buen dia. aprovecho de su gentileza para hacerle una consulta. tengo un diente que ya tiene varios años con endodoncia y tenia perno y corona como se le dice aca en argentina. se me salio y pegaron varias veces. pero ahora al ver en una placa que hay infeccion dicen que lo mejor es sacarlo porque la infeccion va a seguir. es asi eso que la infeccion va a seguir siempre? ademas esta deteriorado y por eso tambien aconsejan sacarlo y poner hueso porcino e implante. consulte con varios dentistas y todos me dicen diferente. no se que consejo me podra dar. y si es necesario poner hueso al sacar la raiz. bueno pedon se hizo largo. muchas gracias por su atencion.

    Responder
    • Buen día Sebastian, si ya tienes ese diente muchos años con la endodoncia y lo han repegado varias veces y ahora han detectado una infección, además de estar deteriorada la muela. Al respecto, cuando se despega sólo la corona se puede volver a repegar verificando que todo este sellado e integro. Pero, si se despega la corona + el perno, se debe rehacer una nueva endodoncia, ya que la pieza dental se vuelve a contaminar y el peligro de una infección es alta.
      Si en tu caso, además que ya se produjo la infección, la pieza está dañada en su estructura, lo mejor es la extracción + colocación de hueso de relleno para un futuro implante.

      Mi sugerencia es que te evalúe un especialista en endodoncia y determine si es posible «salvar» esa muela. Espero haberte ayudado, un abrazo fraterno para Argentina!

      Responder
      • muchas gracias por la respuesta. por mas gente asi como usted amable y que le gusta ayudar. un abrazo grande!

        Responder
      • muchas gracias por la respuesta me despejo esa duda. por mas gente asi de agradable y solidaria como usted que aca es dificil encontrar un profecional asi. gracias!

        Responder
  3. Buenas tardes doc.
    Tengo una muela del juicio que se me quebró, Me dicen que si me hago endodoncia solo me dura unos 3 años y se me puede infectar. Entonces me recomiendan que lo mejor es extraerme, pero mi problema es que casi no tengo muelas en ese lado de mi boca, Es mismo necesario su extracción?

    Responder
    • Buenas tardes Andrea, una endodoncia bien realizada y rehabilitada puede durar casi igual que un diente natural. No sólo debemos considerar conservar una muela, sino también si realmente serán funcionales. Las muelas del juicio, por lo general salen algo inclinadas y no son del todo funcionales. En ese caso sería mejor ser evaluadas por un ortodoncista o retirarlos y colocarte implantes que encajen correctamente con su antagonista.
      Espero haberte ayudado.

      Responder
  4. Hola doctor una pregunta Ami me dijo el dentista que tengo que sacarme las cuatro muelas del juicio pero no me duelen es necesario hacerlo ?

    Responder
  5. Hola tengo un agujero que necesita endodoncia un conducto, y tengo que sacar las 4 muelas de juicio, me iba a sacar las muelas…pero la muela que necesita conducto me hace doler mucho la cabeza en la sien, me recomienda q primero me trate eso o me saco las muelas que también me molestan?

    Responder
    • Buenas tardes Micaela, nuestra sugerencia es que primero te evalúe un endodoncista y te un PRONOSTICO de esa muela, es decir si valdría la pena realizar la endodoncia. Recuerda que luego de la endo, se tiene que realizar un perno para reforzar la muela y probablemente una incrustación o corona dental.

      Si en caso, el pronóstico es RESERVADO o DESFAVORABLE, se puede extraer la muela afectada y aprovechar la presencia de la muela del juicio, para cerrar los espacios con brackets. La viabilidad de este procedimiento lo tiene que determinar el ortodoncista.
      Esperamos haberte ayudado.

      Responder
    • Buenas atrades Sofia, el mejor material de restauración o para empastes son las resinas. Esto debido a su compatibilidad biológica con las estructuras naturales dentales, así como su estética. Saludos.

      Responder
  6. buenas tardes Doctor, mi pregunta es : me hago hacer la extraccion de todos mis siete dientes superiores en la misma visita, o de dos en dos en diferentes citas ?; ya tres dentistas han determinado que mis dientes necesitan extracion,pues la base de mis dientes esta infectada.. despues voy usar dientes postizos…..muchas gracias por su atencion.

    Responder
    • Buenas noches Carlos, si debido a problemas periodontales no queda otra alternativa que las extracciones, lo mejor es hacerlo de acuerdo a la decisión del cirujano.
      Por lo general la extracción de los caninos deberían hacerse de uno en uno, debido a su tamaño y dificultad.
      Espero que esta información te sea de utilidad. Un abrazo!

      Responder
  7. Hola buenis dias , yo hace como 5 años que me hice una endodoncia pero siempre se me hacia una filtracion arriba en los costados del diente y me tenia que ir a arreglarlo, y yo me cepillo 3 veces al dia pero aun haci me pasa lo mismo una y otra vez todos los años hasta que decidi no irme mas al odontologo hasta el punto en que se me salio un pedazo de la parte de atras de ese diente y estoy pensando en extraerlo o arreglarmelo, en mi opinion seria mas conveniente extraermelo porque siempre se me termina filtrando en los costados de la parte de arriba del diente y mas eso se me salio una parte de atras del diente, pero no se que me dice usted doctor, desde ya gracias.

    Responder
    • Buenas tardes Joaquin.
      Cuando las restauraciones son tan amplias, siempre se terminan por «filtrar» o fracturar en algún lado. Lo ideal es realizar aparte de la endodoncia, un PERNO MUNÓN DE REFUERZO y y luego una corona dental.
      Dependiendo del diagnóstico, cuando la pieza está muy debilitada, la extracción es la mejor alternativa. Espero que esta info te sirva.

      Responder
  8. Hola doctor estoy tomando amoxilina 875 para el dolor de muelas y no se me pasa .Debo de cambiar de antibiótico? me tienen que sacar un segundo molar con endodoncia ,muy fracturado .Es complicado y sangra mucho al no tener la pulpa dental?.Muchas gracias.

    Responder
    • Buen día María del Pilar 👋, no creo que la solución sea cambiar de antibiótico. Si la molestia persiste solicita una cita con un cirujano oral, quizá sea necesario realizar un drenaje o incluso la exodoncia de esa 🦷. Espero haberte ayudado. Suerte en tu tratamiento.

      Responder
      • Hola qe tal ayuda yo me estaba asiendo una ododonsia. En mi muela el terser muelar..pero cada vez qe me cura a me dolía mas y más me mando medicamento pero no sana a…. Cada vez qe iva aser e la ododonsia me manda a curando…. Pero me seguía doliendo más y más… Ya es como 10 veses qe me iva a la ododonsia…. Y ay es cuando me di cuenta qe mi muela estava muy floja se movía… Después.. Me jor me ise la estración de la muela….. Y aun asy me duele sacada… Algún medicamento libre qe sea parasetamol.. Qe me calme el dolor.. De l a muela sacada
        Porfavor.. Grasias

        Responder
  9. Saludos, tengo una consulta
    Me hicieron una endodoncia en una muela hace como 5 años y me colocaron una corona, pero hace unos días empecé a sentir dolor y la radiografía dice que está infectada la muela y la doctora me recomendó ponerme un implante.
    Mi duda es que la doctora me va a sacar la muela, limpiar la infección y ese mismo día colocar el implante para que se integre al hueso pero no me ha enviado ningún medicamento para la infección y he leído que para colocar el implante la zona debe estar sana, me puede confirmar si este procedimiento está correcto? 🙁

    Responder
    • Buen día Verónica 👋! El requisito para realizar la extracción de una muela -que no se pueda recuperar- e inmediatamente colocar el implante es la AUSENCIA DE INFECCIÓN.
      En casos donde haya daño crónico, se medica para frenar y eliminar la infección. Dependiendo del grado de la lesión también es viable «drenar» y medicar.
      *Drenar significa realizar un agujero en la 🦷 para que salga toda la sustancia descompuesta.

      Espero que esta información sea de utilidad! Un abrazo 🤝.

      Responder
  10. Hola le cuento mire ade un año k estoy con muxo dolor e visitado varias clinicas con radiografias y todo me isieron endodoncia en la pieza 15 no se me kito el dolor despues me sacaron la muela del juicio y siguia el dolor segui sacando radiografias me desian k tenia k aserme diferentes tratamientos enuna clinica m desianuna cosa y en la otra otraopinion entonces fuy a otra clinica ase unos dias el dent me iso radiog y salio un pedaso de lima dice eldoctor dentro de la pieza 15 total k aun no me la sacan me dicen k es mejor extraerla k puedo aser

    Responder
    • Buenas tardes Elizabet, dependiendo de la posición en que encuentre la lima y daño causado, se podría plantear algunas soluciones; no obstante, a veces la lima perfora la raíz dental de tal forma que ya no hay solución. Si el problema se da a nivel del ápice o «punta» de la raíz se podría eventualmente hacer una apicectomía. Te sugerimos te evalúe un especialista en endodoncia para evaluar la viabilidad del algún tratamiento. Espero haberte ayudado. Saludos!

      Responder
  11. Hola tengo una consulta tengo un dolor en una muela generada por una pulpitis, que seria mejor una extraccion o una endodoncia??

    Responder
    • Hola Bruno. Frente a una pulpitis lo ideal sería realizar el tratamiento de conductos y conservar la muela. Sin embargo, si la pieza dental está muy dañada o fracturada quizá requiera extracción. Te deseamos suerte con esa 🦷, no la pierdas!

      Responder
  12. Hola, Dr. Tengo una consulta le agradeceria que me respondiera…
    Tengo una muela que me hicieron la endodoncia hacer 4 años pero ahora me duele al frio y al calor me revisaron y me dicen que faltaba hacer la endodoncia de una raiz quz lo hicieron solo de dos pero ahora que lo queria terminar ala raiz faltante la lima no entra el dentista me duce que la lima para hacer la endodoncia no entra a la raiz y sigo con el dolor y ahora me duele, me dijeron que me lo tienen que extraer y ya me extrajeron 4 dientes ya no quiero que me quieten mas, tengo 26 años y estoy frustrada….
    Esa seria la solucion? De que me lo extrajeran?

    Responder
    • Buenas tardes Daniela. Efectivamente a veces pasa que al realizar las endodoncias en las muelas no se llega a tratar todos los conductos (son 3, a veces más). Esto trae como consecuencia que al obturar la muela supuestamente YA endodonciada, se tape el tercer conducto por error.

      Soluciones:

      • Reevaluación con un dentista especialista en endodoncia (quizá aún se pueda tratar el conducto faltante)
      • En el último de las casos se puede realizar una apicectomía (cirugía de la raíz sensible), para hacer un endodoncia retrógrada y eliminar la infección y dolor.

      apicectomia última alternaTIVA DENTAL

      Espero haberte ayudado. Un abrazo

      Responder
  13. Dr.necesito un consejo de usted que me aconseja , estoy teniendo un dolor en la muela izquierda de abajo que es la tercer muela ,tuve un empaste hace 7 años. Y desde que me la hicieron me quedo molestando la muela y han pasado todos estos años y ando dolor pero es leve ya fui a dos Dentista y me an encontrado infección en la muela bajo la ra is dela muela y ellos me aconseja que me la quite porq la infección es muy grande y que me ponga un puente pero yo no quiero eso porq las demás muelas las tengo bien que me puede aconseja nose que de si sion tomar se podrá acer la endodoncia aun porq estoy un poco preocupada por favor espero que me conteste mi mensaje mas pronto posible

    Responder
    • Hola Rosa, te sugiero que esa muela que te está incomodando te lo evalúe un especialista en endodoncia con experiencia y en base a ello, se tome la decisión de extraerlo o reendodonciarlo. Si la infección es «grande» y el daño a las estructuras es considerable, lo mejor es extraerlo. Espero haberte ayudado. Un abrazo y espero te vaya bien en tu tratamiento🦷.

      Responder
      • Doctor tengo una duda tengo ortodoncia y me quieren sacar las cordales para abrir espacio, pero yo tengo un primer premolar con tratamiento de conducto y perno sería mejor quitar los primero premolares o las cordales ? Las cordales tengo una ya afuera y la otra aún dentro de la encia. ¿Que me recomendaría usted?

        Responder
        • Hola Eduardo, siempre que se pueda es mejor extraer un diente endodonciado y con mal pronóstico en vez de una pieza sana; sin embargo, será el ortodoncista -dependiendo de la necesidad de espacios- será el que tome esta delicada decisión.
          Ten presente que un diente con perno y endodoncia en buen estado no necesariamente es candidato a la extracción.
          Esperamos haberte ayudado, un abrazo.

          Responder
  14. Hola buen día hace unos meses me rellene una muela y de repente me duele que pueda ser me tendría que quitar el relleno

    Responder
    • Hola Blanca, luego de la restauración de una muela y dependiendo de la profundidad de esta es casi normal que luego del empaste haya cierta sensibilidad, debido a la cercanía con la pulpa dental. No obstante, si el dolor persiste es probable que necesites un tratamiento de conductos o endodoncia. Esperamos haberte ayudado. No descuides esa muelaa🦷 !!!

      Responder
  15. Hola me interesa saber que es más accesible hacer endodoncia con todo lo necesario hasta que quede bien o extraer y colocar una pieza de puente

    Responder
    • Buen día Martha Patricia, siempre será mejor conservar las piezas dentales naturales (con endodoncias) y evitar las prótesis; sin embargo, hay ocasiones donde están severamente dañadas (fracturadas e infectadas), donde no hay otra alternativa que «sacar» las muelas. Espero haberte ayudado, un abrazo virtual!

      Responder
  16. Hola, tengo una consulta y agradecería me ayudará a resolverla.

    En el 2019 inicie con dolor en una muela y se me quebró una parte de la misma, claramente se infectó y me hicieron tratamiento de conducto en Diciembre y terminaron el procedimiento en enero de este año 2020, tiempo después el dolor regresó y hoy 6 meses más tarde tengo un dolor insoportable.

    Claramente el tratamiento de conducto falló y no se que decisión debo tomar.
    Realizar otro tratamiento de conducto o extraer la muela y utilizar un implante.

    Responder
    • Buen día Vanesa. Cuando una muela tiene infección el tratamiento requiere dos a 3 citas para terminar la endodoncia, ya que el objetivo es eliminar todo el material infectado y sustituirlo por un relleno estéril de gutapercha. Sin embargo, cuando no se realiza bien este proceso puede quedar algo de material necrosado dentro del conducto y eso activa nuevamente la infección – Y EL DOLOR-.

      Te sugerimos te evalúe nuevamente un especialista en endodoncia para determinar si sería viable un retratamiento de conductos o en el peor de los casos la extracción.

      Espero haberte ayudado. Gracias por visitar nuestra web.

      Responder
  17. Si estoy con antibióticos hoy primer día puedo hacerme la endodoncia mañana? O tengo que esperar los 7 días del tratamiento?

    Responder
    • Hola Liliana, si hay una infección de base, lo ideal es realizarse la primera sesión de endodoncia y «drenar» las sustancias descompuestas y paralelamente se medica para una vez controlado la infección se termine el tratamiento de conductos. Todo depende de cada caso en particular. Saludos y gracias por visitar nuestra web.

      Responder

¿Dudas? ¡Te respondemos! 👇