La Endodoncia es una rama de la Odontología, que se encarga de buscar salvar al diente severamente afectado, sin necesidad de perderlo (extraerlo). Hoy en día el tratamiento de los conductos , se ha convertido en la mejor opción cuando queremos “rescatar” un diente seriamente afectado.
Contenido
¿Qué es la endodoncia?
La Endodoncia es el procedimiento que trata a los conductos del diente y la eliminación de la pulpa dental afectada. La pulpa dental es un tejido que contiene gran cantidad de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas; lo cual hace que sea altamente sensible y produzca el dolor.
¿Cómo saber si necesito Endodoncia?
Diagnóstico
- Primero se hace el diagnóstico: una evaluación radiográfica al diente afectado nos permite ver el diente “por dentro”.
- Siguiendo con una evaluación clínica: se realizan pruebas de vitalidad pulpar; si manifiesta sensibilidad al aire, al agua fría o caliente, a la percusión (al mínimo golpe).
Síntomas
- Generalmente se presenta dolor a la masticación o el diente está muy muy sensible.
- Dolor persistente luego un tratamiento de conductos (generalmente incorrectamente realizado). Esto pasa con frecuencia en MUELAS con múltiple raíces.
¿Pasos para realizar una Endodoncia?
- La endodoncia se inicia con la limpieza del diente dañado, con un instrumento muy pequeñito, se realiza una apertura a la cámara pulpar.
- Una vez hecha la apertura, se introduce al diente unas limas muy delgadas para ubicar el o los conductos.
- Se retira todos los restos de pulpa dental, nervios, vasos y barro dentinario (conjunto de residuos bacterianos).
- Se lavan los conductos con una jeringa que contiene Hisol (líquido que elimina las bacterias del diente).
- Finaliza con la colocación de palitos cónicos muy finos (conos de gutapercha) adherido a un cemento especial para obturar el espacio ya limpio.
- Se sella el diente con una pasta blanca (eugenato) de consistencia dura que cubre y sella el diente.
¿Existe dolor en la Endodoncia?
Es un procedimiento que desde su inicio se coloca una anestesia local, permitiendo que el paciente no sienta ningún dolor. Pasado su efecto de la anestesia al concluirse el tratamiento, el medico evaluará en caso de requerir algún medicamento.
¿Cuánto dura un diente tratado Endodónticamente?
Un diente con Endodoncia puede durar muchos años, incluso para toda la vida. Eso varía de acuerdo a la efectividad del tratamiento y el correcto mantenimiento del paciente, con hábitos de higiene y control profesional – mínimo una vez al año-.
CONCLUSIÓN
- El tratamiento de conductos en la actualidad es un procedimiento muy efectivo y satisfactorio para los pacientes que requieren salvar su diente.
- Después de una exitosa Endodoncia y una adecuada post restauración del diente; tendrá una función igual al resto de dientes, requiriendo siempre una adecuada higiene y prevención odontológica.