logo solucion dental

CONTACTO

¿Cuánto dura un tratamiento de Ortodoncia?

Tal vez te has hecho estas preguntas, ¿cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?, ¿depende del tipo de bracket?, ¿porqué no avanza mi tratamiento? La primera duda se genera porque la mayoría de personas queremos que el tratamiento sea lo más rápido posible, pero existen muchos factores a tener consideración, como también alternativas para acelerar los resultados.

Última actualización: 30/9/2019

Factores que alteran la duración

Entre los principales factores podemos citar:

1. Complejidad del tratamiento

El tiempo de duración esta en relación directa con el grado de complejidad del caso, es decir que mientras más difícil sea el problema dental, más tiempo llevará en resolverse. Generalmente los problemas de mal posición dental para su resolución los dividimos en casos sin extracciones, con extracciones y tratamientos quirúrgicos.

malposición dental severa
Caso complejo de maloclusión dental severa con maxilares estrechos

A. Tratamientos sin extracciones

Estos son los casos relativamente más sencillos y que no requieren gran movimiento dental para lograr los resultados. Generalmente se necesita un poco de espacio para acomodar los dientes que se logra mediante leves desgastes interdentales (stripping), siendo el tiempo promedio de 8 a 18 meses de tratamiento.

B. Tratamiento con extracciones

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia con extracciones? Las extracciones en el tratamiento las indicamos en casos puntuales, previo estudio y planificación, sobre todo cuando hace falta gran cantidad de espacio para relacionar adecuadamente la mordida. La duración del tratamiento va a depender de la cantidad de dientes que se extraen y de la severidad del caso, siendo el tiempo aproximado de la terapia entre 18 y 30 meses.

Te puede interesar: ¿Cuándo se extraen los dientes en ortodoncia?

C. Tratamientos quirúrgicos

Los tratamientos orto-quirúrgicos se realizan en casos donde hay gran compromiso de las estructuras maxilares -huesos- y también alteración en la posición dental; en consecuencia, requieren la ortodoncia en una primera fase, antes de pasar al quirófano y luego una segunda fase (luego de la cirugía) para afinar el encaje dental. El tiempo TOTAL es variable y puede durar entre 24 y 48 meses.

Tratamiento orto-quirúrgico

2. Edad del paciente

No es lo mismo iniciar y terminar un tratamiento en un adolescente que en una persona adulta. Las condiciones biológicas y fisiológicas son totalmente diferentes, mientras que un adolescente – entre los 10 y 19 años -, la recuperación y regeneración de los tejidos es rápida, en un adulto puede demorar un poco más.

De igual forma, debemos tener presente que la mayoría de personas adultas presentan ya ausencias dentales, prótesis, implantes, endodoncias y otros tratamientos que definitivamente van a influir en la duración del tratamiento.

3. Cooperación del paciente

A. Asistencia a las citas

El cumplimiento de asistencia las fechas de control previamente programadas, son importantes. Si se agenda las citas cada 4 semanas NO debe pasar 8, ya que el movimiento dental no sería eficiente; de igual manera, hay accesorios que solo están configurados para realizar fuerzas en un periodo específico, siendo perjudicial extender su tiempo de uso.

B. Higiene

La limpieza de los dientes, encías y aparatos es un factor crucial para poder avanzar sin contratiempos el tratamiento. La presencia de encías inflamadas y sangrantes por deficiente higiene oral, puede requerir tratamiento adicional y alargar el proceso de ortodoncia.

higiene-con-brackets-metálicos
La higiene durante todo el tratamiento es fundamental

C. Uso de accesorios

En algunos casos se indica el uso de accesorios complementarios que requieren el 100% de colaboración del paciente; por ejemplo, en etapas intermedias y finales se usa ligas intermaxilares para potenciar el movimiento y también para lograr un mejor encaje final antes de retirar los brackets.

4. Experiencia y pericia profesional

Se puede tener las mejores condiciones para el tratamiento y usar los mejores aparatos de ortodoncia, pero si el profesional NO tiene la suficiente capacitación y experiencia, el tiempo de tratamiento será dramáticamente afectado.

El especialista para estos casos es el ortodoncista, quién en base a un adecuado diagnóstico, planificación y manejo correcto de los accesorios y brackets, optimizará el tiempo total de la terapia.

¿Se puede reducir el tiempo de tratamiento de Brackets?

Existe mucha información para “reducir el tiempo de tratamiento en ortodoncia”, desde el uso de brackets autoligables “mágicos”, láseres de aceleración, sistemas dentales a base de microvibraciones (Acceledent), etc; no obstante, aún no hay evidencia científica concluyente sobre la efectividad y ESTABILIDAD en los resultados.

De igual forma, hay procedimientos quirúrgicos que cuentan con más respaldo y estudios clínicos a nivel mundial.

Sistema Wilckodontics

Se llama ortodoncia osteogénica acelerada y consiste en realizar cortes en los huesos alveolares -corticotomía-, a fin de estimular y facilitar el movimiento dental. Mediante este procedimiento se favorece la remodelación ósea y hace más eficaz el movimiento dental guiado por brackets.

La desventaja de este sistema es la cirugía en sí, debido a los cuidados postoperatorios; de igual forma, el precio aumenta el costo total del tratamiento. El profesional que se encarga de la cirugía es el cirujano maxilofacial o el periodoncista.

ortodoncia osteogénica acelerada

Sistema Propel

Esta es una alternativa menos invasiva que la anterior -y menos costosa-, consiste en realizar micro perforaciones a nivel del hueso alveolar del sector que deseamos mover. Estos agujeritos fomentan una respuesta inflamatoria natural, que estimula y acelera la remodelación ósea.

No requiere descanso médico y puede disminuir el tiempo de tratamiento hasta en un 60% en condiciones ideales.

Sobre el autor:

Dr Frank Mendoza
Dr Frank Mendoza
Es odontólogo de profesión con especialidad en Ortodoncia y Ortopedia maxilar RNE 1978. Apasionado por la ortodoncia lingual y sistemas de tratamientos estéticos.

7 Comentarios en “¿Cuánto dura un tratamiento de Ortodoncia?”

  1. Creo q cambiare de dentista ya que ya llevo 5 años y nada;( y eso me hace sentir mal.
    Por favor me podria decir la direccion de su clinica dental:)

    Responder
  2. Hola??lleve ortodoncia dos años y medio cuando era pequeña de los 10 a los 12 años y algo y ahora tengo 30 y resulta que algún diente de la parte derecha se ha movido y no muerdo bien y por lo visto me esta provocando problemas en la articulación de la mandíbula, no tengo ningún diente torcido ni nada es solo como si se hubieran desplazado. Me han puesto los brackets de zafiro y me han dicho que por unos 24 meses pero me parece demasiado ya que es solo realinear para corregir la mordida, es demasiado o esta dentro de lo normal?yo aparentemente me los veo bien salvo por ese pequeño desplazamiento. Muchas gracias!!

    Responder
  3. Hola use beakects durante dos años y use retenedor 3 meses pero lo perdí y deje de usarlo y a los 5 meses solo un diente empezó a moverse y que puedo hacer ya no quiero usar de nuevo brackets

    Responder
  4. ola bueno pues a mi me acaban de colocar braquets pero mi Dentista no m H dice exactamente cuanto tiempo tardará el tratamiento sólo dice q alrededor de 32 meses pero con otros pacientes…a quién les he preguntado dice lo mismo!!! a mi me realizaron extracciones xq tengo muy poco apiñ amiento y mi mordida mal… es normal q mi tratamiento duré eso ??? tengo 21 años y no m gustaría durar mucho con ortodoncia

    Responder
    • Hola Jezz, el tratamiento con extracciones dentales dura aproximadamente de 24 a 30 meses. Claro está que todo tratamiento tiene un gran de complejidad y el tiempo de duración esta relacionado a este factor y otros como la edad. Si el tratamiento es bien llevado durará menos del tiempo pronosticado. Saludos.

      Responder

Dudas o comentarios aquí 👇