Ortopedia Maxilar en niños:

Agendar cita

La ortopedia maxilar es una especialidad de la odontología, que se encarga de la prevención y corrección de las alteraciones en el crecimiento de los maxilares. Para ello se vale de aparatos fijos y removibles a fin de estimular, guiar y modular el crecimiento óseo facial en niños y adolescentes.

Muchas anomalías del desarrollo maxilar (y dentición), obedecen a trastornos funcionales, por ende se pueden -y deben- intervenir a edades tempranas. Los aparatos que se utilizan se apoyan en los dientes, músculos y huesos a fin de corregir alguna función alterada: (respiración, deglución, fonación o masticación).

Última actualización: 17/01/2025

Problemas que trata la ortopedia maxilar:

Existen muchas alteraciones en los infantes, pero los más resaltantes son:

¿Mordida que no encaja?

mordida que no encaja - ortopedia maxilar

Esta asociado a la mordida invertida o la mordida cruzada lateral. Esto debido a que uno de los maxilares ha crecido más que el otro o. También puede deberse al desarrollo asimétrico maxilar.

Alteraciones en el crecimiento facial

Alteracion facial en niños ortopedia maxilar

Discrepancias en la simetría facial que afectan la estética y funcionalidad. ¿Notas en su perfil, dientes muy salidos?, ¿uno de los maxilares ha crecido más? ¡Esto NO es normal!

Hábitos nocivos (NO ignores esto)

habito nocivo de succion digital en ortopedia maxilar

Problemas derivados de chuparse el dedo, pone la lengua entre los dientes ¿Respira más por la boca?, ¿tu niño ronca?. Esto afecta el desarrollo adecuado de los dientes y los maxilares.

Beneficios de la Ortopedia Maxilar

  • Corrección temprana: Se trata la alteración antes que se haga un problema mayor y evita tratamientos largos, extracciones, incluso cirugías en los maxilares.
  • Mejora funcional: Corrige tempranamente problemas de masticación, habla y respiración. La expansión maxilar es EXCELENTE para mejorar la oxigenación.
  • Mejora la respiración: Expandir un maxilar estrecho, amplía la cavidad nasal del niño y por ende el flujo de aire, suministrando más oxígeno al cerebro. Esto beneficia su inteligencia, crecimiento y favorece un sueño reparador.
  • Mejora la estética facial y dental: No sólo se trata de conseguir una bonita sonrisa, sino de lograr una correcta relación de los maxilares con un rostro más armónico.
ortopedia maxilar antes despues 1
Mordida invertida esqueletal por deficiencia maxilar
ortopedia maxilar antes despues 2
Uso de expansor palatino + máscara de protracción maxilar

Lo que opinan:

Trabajamos con ❤ para conseguir los mejores resultados:

EXCELENTE: 4.8 de 5

Tipos de aparatos en ortopedia maxilar

Básicamente utilizamos aparatos funcionales removibles y aparatos ortopédicos fijos:

Aparatos funcionales

Estos dispositivos trabajan aprovechando las fuerzas musculares naturales (como las de la lengua, labios y masticación) para modificar el crecimiento óseo y corregir discrepancias esqueléticas. Ej: Bionator.

Aparatos ortopédicos activos

Aplican fuerzas directas a los huesos maxilares mediante el uso de componentes mecánicos. Ideales para situaciones donde se necesita una intervención más controlada y precisa. Ej: Expansores maxilares.

¡Quiero una evaluación por un ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA MAXILAR!

¿Cuál es la diferencia entre ortodoncia y ortopedia maxilar?

Son especialidades que van de la mano, pero cada una se enfoca en diferentes estructuras de la cara. La ortopedia maxilar engloba todas las actividades para poder corregir cualquier alteración funcional o músculo-esquelética de los maxilares, es decir actúa sobre los huesos.

La ortodoncia actúa casi exclusivamente sobre los dientes, por medio de aparatos fijos (brackets) y removibles (alineadores y correctores activos). En este caso se emplean fuerzas leves en la dentadura, a fin de corregir su posición y lograr una mejor relación de mordida.

ortopedia maxilar vs ortodoncia
A. Problema ortopédico: Incompatibilidad evidente del tamaño de los maxilares (hueso) | B. Problema ortodóntico: Sólo presenta apiñamiento dental (dientes)

Generalmente a edades tempranas (4 a 14 años), primero se corrigen los problemas funcionales y esqueléticos (ortopedia) y luego en una segunda fase se soluciona la posición dental (ortodoncia).

Si usted nota que su niño respira por la boca, tiene dificultad para masticar, o presenta dientes muy «apiñados y chuecos», debe ser evaluado por el ortopedista maxilar.

Ortopedia maxilar en adultos

Los tratamientos ortopédicos van dirigidos a los niños, ya que el principio de la ortopedia es corregir el crecimiento de los maxilares y esto obviamente se realiza en niños y adolescentes. Sin embargo, existen algunos procedimientos ortopédicos que se pueden realizar en adultos jóvenes como por ejemplo el ensanchamiento maxilar o expansión maxilar MARPE.

En casos complejos y adultos se puede realizar una cirugía mínima previa a nivel de las suturas maxilares, para luego instalar el expansor palatino.

sarpe-ensanchamiento-maxilar-adultos

¿Cuánto cuesta la ortopedia maxilar en Perú ?

Los precios varían de acuerdo al diagnóstico y tipo de aparato ha utilizar. Si bien es complejo determinar costos generales en este tipo de tratamientos, acá les dejamos una lista de estudios y costos referenciales.

DescripciónValor en soles***
Consulta con especialista en ORTOPEDIA MAXILAR60
Kit de diagnóstico*Desde 400
Aparato ortopédico funcionalDesde 1,000
Expansor maxilar**Desde 1,000

* Es un kit de estudio diagnóstico: Incluye radiografía panorámica+ radiografia lateral + análisis cefalométrico + moldes de la boca + set de fotografías + 2da consulta de explicación del tratamiento.

** Existen diferentes diseños. En este caso se trata de un disyuntor apoyado en las muelas.

*** Precios NO incluyen IGV

Conclusión importante:

Gracias a la ortopedia maxilar, el paciente en crecimiento puede mejorar la estética y la salud bucal. Lo más importante, es que evitará terapias más invasivas -y costosas-. Los cambios tienen un gran impacto emocional, físico y de salud.

Quien se adentra en este proceso debe estar al tanto que para cada caso se aplica una forma de tratamiento distinto; sobre todo, implica 100% de colaboración de la familia y el paciente. 

Tratamiento ortopédico maxilar ortodoncia
✔ Tratamiento ortopédico/ortodóntico realizando con éxito en Solución Dental – Lima Perú

¿Quieres que evaluemos a tu niño?

FAQs

¿Cuándo es el momento ideal para iniciar la ortopedia maxilar?


El mejor momento para comenzar un tratamiento ortopédico es durante la infancia, generalmente entre los 6 y 12 años, cuando los huesos son más maleables. Es crucial realizar evaluaciones tempranas para identificar posibles problemas y tratarlos antes de que se complete el crecimiento óseo.

¿Quién realiza el tratamiento de ortopedia maxilar?

Este tipo de tratamientos por su complejidad debe ser realizado por el ORTODONCISTA u odontopediatra. Generalmente los tratamientos de ortodoncia preventiva lo realiza el odontopediatra, mientras que los tratamientos interceptivos y correctivos lo planifica y ejecuta el ortodoncista.

¿Luego de estos aparatos es necesario usar brackets?

En la mayoría de casos se debe realizar un afinamiento con brackets con el fin de mejorar las relaciones dentales;no obstante, estos tratamientos serán cortos.

¿Cuánto dura el tratamiento?

El tiempo de terapia con los aparatos funcionales depende de caso en particular; sin embargo, los tratamientos tienen una media de duración entre los 12 y 24 meses para lograr resultados tangibles y estables.

¿Cuáles son los requisitos?

En primer lugar la condición oral debe ser buena, es decir libre de caries e inflamaciones de las encías. De igual manera, la colaboración del niño y sobre todo de los padres es MUY importante.

Fuentes:

¿Dudas? ¡Te respondemos! 👇