logo solucion dental

CONTACTO

Gingivitis

Enfermedad de las encías GINGIVITIS

La gingivitis es un tipo de enfermedad periodontal, caracterizada por la irritación, inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías que rodean los dientes. Aunque es una condición comúnmente leve, es importante tratarla a tiempo y de la manera correcta ya que representa la etapa inicial de una patología más grave conocida como periodontitis.

? ¿Cuáles son las causas?

La causa más frecuente y directa de la gingivitis es mantener una higiene bucal deficiente, la cual conlleva a la formación de placa, una película pegajosa, suave e invisible que se genera debido a la presencia de bacterias, moco y residuos alimenticios ? , que se depositan sobre los dientes y encías.

Si el cepillado regular y el uso diario del hilo dental no eliminan esta placa, la misma se convierte en sarro, endureciéndose por dentro de las encías, acumulando cada vez más bacterias.

placa dental

Este proceso aumenta la producción de toxinas locales, causando la hinchazón de las encías, por lo tanto cuanto más tiempo permanezcan estos elementos tóxicos, mayor será la irritación e inflamación de las encías, pudiendo desencadenar en periodontitis o piorrea.

⚖ ¿Qué condiciones la predisponen?

Otras causas o condiciones que predisponen la aparición de la gingivitis incluyen:

  • Diabetes mellitus no controlada.
  • Infecciones virales o micóticas.
  • Cambios hormonales debido a la pubertad, embarazo o vejez • Fumar o mascar tabaco.
  • Mala alineación dental.
  • Uso de prótesis dental mal adaptada
  • Boca seca
  • Puede ser hereditario
Fumar puede predisponer y agravar la gingivitis
  • Enfermedades sistémicas como el VIH/sida o la leucemia.
  • Mala alimentación con déficit de vitamina C.
  • Tratamientos oncológicos.
  • Uso de medicamentos como bismuto, fenitoína, bloqueadores de los canales de calcio y píldoras anticonceptivas.
  • El estrés puede influir
Si usa pastillas anticonceptivas, evalúe sus encías

✅ SÍNTOMAS

Normalmente, las encías sanas poseen un color rosado y tienen un aspecto firme, estando bien sujetas a los dientes.

En el caso de la gingivitis estas se tornan inflamadas o hinchadas, toman una tonalidad rojiza oscura o violácea brillante y se vuelven retraídas y muy sensibles al tacto y a la masticación.

tratamiento gingivitis

Además, pueden sangrar fácilmente al cepillado, producir mal aliento y promover la aparición de úlceras bucales.

? Diagnóstico de la enfermedad gingival

Identificar la gingivitis y determinar el origen y el daño causado a las estructuras dentales:

Evaluación clínica: En la primera visita se le hará una serie de preguntas para saber la calidad de la higiene dental, sus antecedentes médicos y dentales que puedan causar los síntomas y su cuadro sintomático actual.

Posteriormente, se pasarán a revisar detenidamente los dientes, encías, boca y lengua para buscar rastros de placa y sintomatología asociada.

Limpieza profesional dental
El chequeo clínico anual ayuda a detectar a tiempo la gingivitis

Medición del daño por sondaje: Se hace una medición de la separación y profundidad que hay entre las encías y dientes afectados. Este proceso se realiza insertando una sonda dental o explorador entre estas dos estructuras en varias regiones de la boca.

En pacientes sanos, esta profundidad no debe pasar de los 3 mm. Si el paciente tiene 4 mm o más, podría ser indicio de una patología de las encías.

sondaje enfermedad periodontal
Sondaje periodontal

Evaluación de auxiliares: Las radiografías dentales son fundamentales en el diagnóstico de la enfermedad de las encías, a fin de revisar el estado óseo del paciente. Si la causa de la gingivitis no es clara, se podrían indicar otros exámenes o laboratorios complementarios para diagnosticar alguna enfermedad subyacente.

Pérdida leve de hueso alveolar

✅ Tratamiento y prevención:

Un buen tratamiento de la gingivitis consistirá en la atención precoz de la sintomatología acompañada de un cambio en los hábitos dentales del paciente. El tratamiento consiste básicamente en:

Limpieza dental

En la primera limpieza profesional se eliminarán los restos de placa, sarro, bacterias y alimentos localizados especialmente en las bolsas generadas por la gingivitis. Este método simple se conoce como profilaxis dental, que no es otra cosa más que un limpieza dental donde se retira la placa dental y sarro, para luego quitar las manchas y pulir la dentadura.

Gingivitis

Cambio de hábitos

Recomendaciones como cepillarse los dientes luego de cada comida, reemplazar el cepillo de dientes cada 3 meses, considerar el uso de un cepillo de dientes eléctrico, usar hilo dental y enjuague bucal regularmente, no fumar ni masticar tabaco y mantener una dieta baja en azúcares deberían seguirse al pie de la letra.

Restauración dental

Si el paciente amerita la eliminación de estructuras desalineadas como el agrandamiento gingival que se produce como consecuencia de la gingivitis crónica o uso de brackets; también se indica el cambio de curaciones antiguas desadaptadas que podrían ser un factor de retención de alimentos al no permitir la higiene adecuada.

curacion-dental-animada
Reemplazo de amalgamas por resinas estéticas

Consultas odontológicas continuas

Es cierto que la mayoría de las veces la gingivitis se cura luego de la primera limpieza profunda, sin embargo, es importante acudir regularmente al dentista como mínimo cada 6 meses para prevenir la acumulación de nueva placa, sarro y sobre todo poder detectar caries.

Sobre el autor:

Dr Jorge Luis Icaza
Dr Jorge Luis Icaza
Es odontólogo de profesión con especialidad en Implantología Oral y Periodoncia (Brasil) RNE 1134. También cuenta con diversos cursos en cirugía de Implantes dentales en el extranjero.

También te puede interesar: