Las prótesis dentales flojas o sueltas son un problema común al usar dentaduras postizas; sin embargo, muchas veces el problema no radica en las prótesis en sí, sino en los cambios de los tejidos en las cuales se soportan las dentaduras (hueso maxilar y encía).
Estos inconvenientes se presentan cuando se usa prótesis completas y también puede ocurrir en las prótesis parciales removibles (quita y pon).
Contenido
¿Porqué se sueltan las prótesis dentales?
Para empezar lo primero que debes saber, es que las prótesis dentales recién instaladas o nuevas, NO DEBEN DE ESTAR FLOJAS. Por el contrario, estas deben estar firmes y bien adaptadas. El único inconveniente puede ser la incomodidad inicial.
Existe un proceso natural llamado reabsorción ósea y básicamente consiste en la pérdida de cierta cantidad de hueso en todo en el cuerpo (los maxilares no son la excepción). Esto sucede en la adultez en hombres y mujeres de forma fisiológica; por lo tanto, no hay por que asustarse.
A nivel de los maxilares la reabsorción, puede causar apiñamiento dental y en el caso de ausencia dental, las zonas “edéntulas” se hacen más evidentes con áreas deprimidas o “hundidas”. Esto altera el ajuste de las prótesis.
✅ Soluciones: a las prótesis dentales flojas
Lo primero que debemos tener en cuenta es que las dentaduras postizas tienen un tiempo de duración óptimo, que es de unos 4 a 5 años aproximadamente -por ello se requieren revisiones anuales-. Luego de ese periodo es casi normal que queden “sueltas” producto de los cambios en los tejidos de la boca.
Te presentamos 3 soluciones EFECTIVAS a las prótesis flojas:
1. Rebasado dental
En el caso de tener sobredentaduras o prótesis dentales completas sucede que a los pocos años ya quedan un poco sueltas. La solución consiste en una técnica simple donde se coloca un material fluido -acrílico- a las dentaduras y tomar una impresión con ellas. Luego se pule y se controla que la mordida sea balanceada y confortable.
Con esto se logra adaptar mejor la prótesis a los tejidos. Es una alternativa rápida y de costo económico; sin embargo, depende mucho del buen estado de conservación de la dentadura postiza.
2. Dentadura removible NUEVA
Como su nombre lo dice, consiste en realizar una prótesis íntegramente nueva. Esta sería la mejor solución si tienes una prótesis parcial removible o una “plancha – dentadura total” ya con más de 5 años de uso.
El tiempo puede alterar el color de los dientes postizos, astillarlos y también podrían presentar ciertas rajaduras, por ello lo conveniente de su reemplazo. De esta forma puedes tener una prótesis más ajustada y prevenir algún daño en otras estructuras de la boca.
3. Prótesis fijas con implantes
Las dentaduras postizas sujetas a implantes dentales son la mejor opción cuando queremos máxima estabilidad y seguridad de las prótesis. Esta opción requiere que haya la suficiente cantidad de hueso disponible para la implantación.
- Las ventajas de las dentaduras sujetas a implantes dentales son las siguientes:
- Reduce la reabsorción, debido a que le devuelve “función” al hueso.
- La sensación masticatoria es mejor que con las prótesis convencionales.
- Incrementa la confianza al sonreír y la seguridad al hablar.
- Su durabilidad puede ser de 20 años a más.
Soluciones temporales (a las prótesis sueltas)
Si usted percibe que sus dentaduras sea caen al hablar o durante la masticación se sueltan de un lado, es hora de visitar al especialista en rehabilitación oral. Dependiendo de la evaluación determinarán la mejor alternativa.
En el caso de prótesis flojas se puede utilizar los fijadores o pegamentos tipo el corega o fixodent, para mejorar la adhesión de las dentaduras; sin embargo, tenga presente que estas son soluciones sólo temporales.
Recomendamos los “fijadores” tipo almohadilla, ya que a la vez que adhieren las dentaduras, la protegen de heridas o roces y hacen que la sensación sea mejor.
Buenas hace 15 dias me pusieron prótesis total removible superior pero cuando mastico por el lado derecho se baja un poco del lado izquierdo y cuando mastico px el lado izquierdo se baja un poco del lado derecho osea tambalea y me duele un poco el lado izquierdo osea la encia al momento de masticar . gracias por su respuesta.
Buen día Rosario, el requisito de una prótesis dental bien confeccionada es la ESTABILIDAD; sin embargo, dependiendo del tipo de prótesis y del periodo de adaptación estas pueden “tambalearse mínimamente”, pero si ya te cuasa dolor e incomodidad, debes acudir a tu dentista. Te sugiero que si aún así sigues con las molestias, acudas a un dentista especialista en Rehabilitación oral. Saludos.
Buenos días,
A mi mamá le han colocado prótesis total en la parte inferior hace 4 días pero le a hecho herida en su encía, porque le queda floja y le recomendaron usar corega pero nada se sigue moviendo y esto le incomoda y le causa dolor, para ajustar esa prótesis para ella puede funcionar las almohadillas dentales o por favor me puede indicar que puede hacer.
Gracias.
Hola Claudia. El proceso de adptación puede demorar una semana en el sector inferior, mientras sentirá la incomodidad. Te sugiero que sea el dentista el que te recete si es una opción las almohadillas adhesivas. Si sigue este inconveniente, solicita la evalución de un DENTISTA ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN ORAL. Saludos
Buenas tardes tengo una prótesis inferior me la pusieron ayer y me quedo bn ya al otro día se me mueve. Los dientes de adelante inferiores que pasa en ese caso toca esperar q se me adapte la prótesis e escuchado q los inferiores tarda una en adaptarse q cierto es
Buenas noches Mile. En efecto, las prótesis removibles inferiores tardan un poco más en adaptarse por ello debes acudir a tus citas de control. Saludos
Tengo una prótesis y siento q el paladar toca los dientes delanteros de abajo al cerrar la boca y me gustaría saber el motivo si la dentadura no la siento floja
Buenas tardes Jona, en este caso lo ideal sería evaluarte clinicamente para determinar el inconveniente. Te sugiero solicitar una cita con especialista en Rehabilitación oral. Saludos cordiales.
Buenas tardes hace 15 días me colocaron la prótesis dental completa y desde el inicio quedó floja y el odontólogo me dice que debe usar pega….mi pregunta tengo buen hueso óseo para un buen agarre entonces porque no ajusta la dentadura…Quedo mal hecha???
Buen día Yaneth, las prótesis dentales completas o totales en su instalación deben quedar sujetas naturalmente al paladar (ni rígidas, ni sueltas). El uso de adhesivos es para “aumentar” esa sujeción propia de su diseño que debería tener.
Te sugerimos usarlo un par de días, si aún así se te caen tan solo al hablar, quizá requieras la opinión de otro especialista.
Cabe mencionar que las prótesis completas, por su complejidad y exactitud, deben ser confeccionadas por odontólogos especialistas en rehabilitación oral. Espero haberte ayudado.
Hola buenas tarde ! Te
Comento hace cuatro días me colocaron prótesis dentales removible completa tanto superior como inferior
Yo ya tenía superior y era solo con medio paladar y gancho
Ahora la inferior es totalmente nueva nunca use ,el tema es que por más que le ponga un adhesivo cuando tomo.mate oo o intento masticar la prótesis se me empieza a mover
Hola Gloria. Las prótesis completas inferiores son las más inestables y difíciles de confeccionar y adaptar. Te sugiero que te evalúe tu dentista y si siguen los inconvenientes, acude a un especialista en rehabilitación oral con experiencia. Saludos
Gracias por tomarte un tiempo y responder a mi duda ,que tengas un excelente día
Ya llevo quince días y sigo con el movimiento de la prótesis pero no sé si es mi lengua q la mueve o es mi prótesis e escuchado que tengo q esperar para que mi prótesis encaje en mi encia q ella misma busq cama en mi ensima eso me disen
Buen día Mile.Si ya ha pasado mas de dos semanas y aún así la prótesis sigue floja, te sugiero busques otra opinión profesional a cargo de especialista en Rehabilitación oral. Saludos.
Buenas disculpe la prótesis de mi abuelo lleva dos semanas y se le cae solo al ingerir alimentos o al querer “tragar” despues al hablar esta estable incluso al sacar la placa se nota que esta duro cual puede ser el problema
Buen día Sonia. En esta situación puede pasar dos problemas.
1.- A veces la prótesis está estable al hablar, pero al comer se sale. Esto podría pasar debido a que la extensión de la prótesis no es la adecuada y pierde estabilidad en “función”. Solución, realizar un n uevo diseño de prótesis.
2.- Pérdida de hueso, cuando el hueso de soporte se reabsorve en algunas zonas, los tejidos sufren una hipermovilidad y esto hace que la protesis queda floja en la masticación. Ante esto, en personas de edad avanzada, se debe diseñar una nueva prótesis o en su defecto lo mejor sería instalar implantes.
Espero que esta info te sea de utilidad.
Te sugerimos lo evalúe un especialista en REABILITACIÓN ORAL. Saludos.
Buenas noches tengo protésis superior total hace mas o menos año y medio mientras uso corega todo bien pero no la uso y me queda floja quiciera saber cuanto vale una nueva para presupuestarme y donde tieben consultorio
Buen día Luis Eduardo. Las prótesis dentales removibles, desde un inicio deben tener firmeza y estabilidad en boca. Los adhesivos como el corega, fixodent etc, solo deben garantizarnos un mayor ajuste y quizá confianza adicional.
Una prótesis dental total nueva, realizada por un especialista en rehabilitación oral ronda los 1,700 soles.
Puedes contactarnos en este enlace. Gracias por visitar nuestra web.
Me acaban de colocar una protesis dental superior total
El caso es que la encia es enorme para mi boca y eso hace que los dientes queden más abajo de lo habitual,impidiendo hasta poder beber un basó de agua,ya que tropieza en los dientes,a mayores se me cae aun usando pegamento
Salido muchísimo con ella y se me formas como burbujas por dentro de la protesis.
Esto es normal?
Buen día Belén. comprendemos la incomodidad que debes experimentar; sin embargo, todo proceso de adaptación de ellas , llevan un tiempo. De todas formas, te sugerimos que te evalúe un especialista en Rehabilitación oral y te indique si todo esta bien con tu prótesis o si podría requerir repetir todo el proceso. Saludos y suerte!
Hola mi problema es que me hice dos prótesis nuevas de arriba y abajo y ninguna se pega con corega muy raro..me gustaría saber si a alguien más le pasa
Buen día Amalia. Si se trata de prótesis completas o totales, no deberían necesitar del pegamento para adherirse y funcionar. En todo caso, te sugerimos la evalcuión por un dentista especialista en Rehabilitación oral para que evalúe tu caso. Gracias
Hola Doctor,hace unos meses me he puesto dos implantes para un puente de tres piezas, todo ha ido muy bien hasta que me colocaron las coronas se zirconio.
No me siento comoda con ellas,la sensación es que son muy grandes, ke pido a mi dentista si puede hacer algo para que yo no sienta tanto volumen,yo creía que iba a sentir mis coronas como mis propias muelas y no es así
Mi dentista no quiere retocarlas, dice que están perfectas,pero yo creo que soy yo la que tiene que decir si estoy cómoda o no
Me siento decepcionada porque no sé si esta sensación de mucho volumen en la boca se me quitara o acabaré adaptándome a mis coronas y muy decepcionada con rl dentista porque parece que no le importa que yo quede satisfecha con mi puente sobre implantes
Otro dentista podrá solucionarme rl problema? Muchas gracias
Buen día Rosa, generalmente las prótesis nuevas quedan algo incomodas al principio, luego de ello deben pasar un periodo de adaptación; sin embargo, lo ideal es hacer una simulación de las nuevas prótesis antes de cementarlas, a fin de poder hacer algunos últimos ajustes funcionales o estéticos de acuerdo a requerimiento del paciente. Esta prueba de simulación es el “Mock-up dental” donde básicamente colocamos una prótesis temporal que simula la definitiva.
Además las prótesis de zirconio una vez cementadas NO ADMITEN retoques, por ello la importancia del “mock up”.
Te sugiero te evalúe un especialista en Rehabilitación oral. Un abrazo!
Tengo una protesis completa superior, hace cuatro meses la estoy usando, me queda floja, uso corega para fijarla pero aun asi no puedo morder ni masticar bien y al final del dia queda floja totalmente.Soy diabetica , podria calificar para implantarme una, y de no ser asi hay que hacer una nueva.
Buen día Luz, las prótesis completas luego de unos años quedan flojas, debido a cambios en los tejidos en los que se soportan.
La mejor opción son definitivamente los implantes dentales. Si tienes diabetes y está controlado medicamente, no es un inconveniente para colocación de los implantes.
La otra opción es hacer una nueva prótesis; sin embargo, también se podría “rebasar” tu prótesis actual, para lograr un mejor ajuste.
Esperamos haberte ayudado. Gracias por escribirnos!
Como puedo saber donde asen eatudios para implantes y si dan facilidad de pagarlos
Buen día María Elena
Dependiendo donde te encuentres los estudios para implantes se realizan en centros radiológicos especializados. Si estas en Lima Perú puedes contactarnos en este enlace para brindarte detalles de la consulta.
Me estoy haciendo un tratamiento de implantes mientras sana porque me hicieron injerto de hueso me colocaron unas prótesis removibles, pero me molestan están flojas , me imagino porque tengo puntos, mi pregunta es si pueden ser ajustadas para que calcen mejor
Buenas tardes Yndira
Las prótesis temporales removibles pueden quedar flojas sobre todo si se realiza inmediatamente luego de la cirugía. Esto debido a que los tejidos (encías) están inflamados. Lo ideal es luego de unas 4 semanas reemplazar por otro tipo de prótesis. Tus comidas deben ser suaves.
Suerte en tu tratamiento!
Hola buenas tardes soy Teresa llevo pocos añitos con prótesis dental debido a que me quedé sin hueso la dentadura se me mueve y nadie me da solución entonces pues he caído en una depresión tengo ansiedad y qué puedo decir más estoy apenada
Buenas tardes Teresa.
Lamentablemente cuando hay pérdida de hueso, las prótesis pueden cada vez ser más inestables. De todas formas, lo indicado sería hacerte una tomografía CONE BEAM y determinar si eres candidata a los implantes dentales.
La última opción es realizarte una nueva prótesis con un especialista en Rehabilitación Oral, que es el dentista que esta capacitado para manejar este tipo de casos complejos.
Esperamos haberte ayudado. Un abrazo
Hola, buenas tardes. Hace aproximadamente 30 días me han colocado una prótesis completa INFERIOR. Sé que su sujeción es más problemática que el caso de las prótesis totales superiores, pero aun usando crema fijadora me es absolutamente imposible comer. Mi pregunta concreta es: ¿sería conveniente u oportuno realizar un rebasado? Como comprenderá el tema me preocupa extremadamente. Muchas gracias
Buen día Alfredo,
Efectivamente la sujeción de la prótesis total inferior es más complicada; no obstante, debería ser suficiente (sin el uso de la crema fijadora) para que puedas comenzar a comer alimentos blandos.
Mis sugerencias:
Espero te sirva esta información! Un abrazo.
Hola, me gustaría tener mas información acerca de los fijadores tipo almohadillas dentales que menciona como solución para la adaptación de las prótesis totales ya que nunca las había oído mencionar y me gustaría tener mas conocimiento del tema.
Gracias por su amable atención
Hola Evelyn ?, son como su nombre lo indica “almohadillas adhesivas” que se coloca en las prótesis para fijarlo de manera más estable. Te dejo un video didáctico.
Hola m probé por primera vez mí prótesis removible completa .y siento que es muy grande y se cae. Es normal o está mal .
Buen día Vanessa ?. Las prótesis totales o completas NO deberían ser ni flojas ni ajustadas, sino calzar exactas. El mecanismo o la forma de sujeción de estas “planchas” son por succión, es decir las prótesis al quedar exactas actúan como un chupón con el paladar y de esta forma se sujetan a la boca.
El uso de sustancias adhesivas (corega) ayudan mucho para que las prótesis removibles completas estén más firmes.
Mi sugerencia es que te evalúe un especialista en REHABILITACIÓN ORAL y te dé una segunda opinión. Un abrazo!
Buena noche, me acaban de entregar una protesis plástica de las tres últimas muelas de atrás de la parte inferior, ya que no tiene mucho con que sujetarse, se me mueve y duele, cual seria le mejor solución para que pegarlas o convendría más una metálica con brazos para sostenerla
Buenas tardes Leticia.
Al parecer tienes una prótesis parcial removible acrílica. En efecto, este tipo de prótesis las utilizamos de manera temporal como parte de un tratamiento complementario.
Sin embargo, también se utiliza estas prótesis (por ser económicamente cómodas), pero son altamente inestables. Lo mejor sería siempre una solución FIJA, como los implantes dentales o en su defecto las prótesis removibles con una base metálica (más estables).
Espero que esta información te sirva.