El edentulismo afecta a muchas personas a nivel mundial, especialmente a aquellas que forman parte de la tercera edad. Esta condición también es ocasionada por otros factores que pueden ser ajenos a la edad de una persona.
Sin importar el contexto del padecimiento, lo importante es acudir al odontólogo y seguir un plan de tratamiento que tenga como objetivo la recuperación dental mediante algún tipo de prótesis.
Hoy hablaremos en detalle sobre este problema y cuál sería su tratamiento en todo caso. ¿Te interesa?
¡Comencemos!
Contenido
¿Qué es el edentulismo?
El edentulismo es una pérdida de las piezas dentales. Esta pérdida puede ser total o parcial, a esta última se le conoce como edentulismo parcial y es más frecuente de lo que parece (sobre todo en personas jóvenes).
Cuando las personas presentan una pérdida total, se puede decir que están en un grado avanzado de la afección. En el caso de la parcial solo se contará la ausencia de algunas piezas dentales.
Algunos factores giran alrededor de qué es lo que provoca el edentulismo y son principalmente genéticos pero hay otros que también influyen y no tienen nada que ver con ello.
¿Cuáles son las causas de la pérdida dental?
Como se ha dicho antes, existen dos clasificaciones de edentulismo y estas dependen del avance de la afección. Sin embargo, falta determinar la causa de este problema.
Está dicho que la genética juega un papel importante en este padecimiento pero también puede ser un problema adquirido con el tiempo.
Algunos síndromes pueden causar la aparición de esta condición, al igual que malos hábitos. Por ejemplo, en caso de haber adquirido el edentulismo lo primero que se apunta es que no existe una buena higiene dental y por ende, las consecuencias están en ello.
Afecciones como la caries dental puede avanzar progresivamente hasta destruir la pieza por completo, afectar al tejido y desprenderla. Y claro, la gingivitis también progresa convirtiéndose en una periodontitis aguda que daña el tejido hasta que alcanza el soporte dentario y ocasiona la caída de la pieza.
Además de esto, se puede observar inflamación severa, enrojecimiento y sangrado en los casos de periodontitis. Sin embargo, no quedan exentos los traumatismos dentales a la hora de determinar el desprendimiento de las piezas.
¿Cuáles son las consecuencias del edentulismo?
Lógicamente, toda enfermedad que no se trata a tiempo resulta tener graves consecuencias, especialmente aquellas que involucran procesos infecciosos.
Estética facial y dental
La pérdida de las piezas dentales que resulta del edentulismo parcial o total, supone un ataque para la autoestima del paciente, afectando directamente su estética bucal.
En una época de «selfies», a nadie le gusta sonreir si le faltan dientes.
Pérdida de función
Existe un problema mucho mayor que solo ‘no lucir perfecto’ y es la funcionalidad de la mordida y lo que la posición de los dientes juega en ella para realizar cosas básicas como masticar y deglutir.
La digestión depende mucho de estas funciones para poder aligerar la carga enviada al estómago y el resto del aparato digestivo causando trastornos del órgano.
Alteración de la fonética
Lingüísticamente hablando, podemos suponer que la falta de dientes genera un problema funcional porque también altera la manera en la que los afectados pronuncian las palabras.
Esto es algo que podría afectarlos en su día a día cotidiano teniendo problemas para comunicarse correctamente y terminando por validar algunos trabajos.
De igual manera, las personas pueden ser objetos de burla por su limitación en pronunciación de palabras.
Sobrecarga oclusal
Nuestras piezas dentales son perfectas y están destinadas cada una a una función al momento de hablar, comer y hasta tragar. Con el tiempo, los dientes restantes son quienes sufrirán de cargar con la fuerza oclusal y terminarán desgastándose.
Lo mejor es buscar inmediatamente un tratamiento con un profesional para evitar además de estos problemas uno que requiera mayores necesidades como la pérdida de la alineación de los dientes (los cuales, en el caso del edentulismo parcial, tienden a correrse al espacio dejado por los faltantes).
¿Cuál es el tratamiento del edentulismo?
Conociendo las consecuencias que la falta de tratamiento puede ocasionar ¿Qué es lo que sigue? Buscar un profesional capacitado para tratar este problema.
Siempre, la clasificación del edentulismo es lo que determina el tratamiento adecuado y también la edad del paciente. Aunque queda claro que muchas veces puede darse a temprana edad, también lo está que es más común el edentulismo en el adulto mayor.
¿Cómo tratar el edentulismo parcial?
Si la afección es parcial, se procede a implantar piezas dentales unitarias que reemplacen a las faltantes. Esto se realiza reemplazando la raíz del diente faltante con el implante que se adhiere al hueso eventualmente.
Otro método muy conocido es el de los puentes dentales que son prótesis dentales que se colocan de forma parcial y mejoran la estética de la boca llenando el espacio vacío.
Los puentes dentales pueden durar años, hasta décadas si se cuidan bien y tienen muchas ventajas para quien los use que van por encima de las prótesis postizas.
¿Cómo tratar el edentulismo total?
Cuando se llega al punto del edentulismo total es posible que el profesional sugiere el uso de prótesis postizas fijas (mediante implantes) o removibles para mejorar la estética y también la funcionalidad.
Si la causa es traumatismo, entonces deberá evaluarse el estado del hueso y podría en caso de determinarse que no existe pérdida del mismo.
Aunque las prótesis postizas son el instrumento más económico para tratar el edentulismo, se recomienda utilizar otros métodos que son hechos a medida y brindan mejor soporte y comodidad al momento de utilizarse. Un ejemplo son las sobredentaduras que se fijan a los implantes y dan mejor estabilidad.
¿Existe alguna manera de prevenir el edentulismo?
El edentulismo tiene muchas causas. Algunas son más comunes pero siempre hay factores que determinan sufrir una u otra forma. La única manera de prevenir el problema es no faltando a las visitas periódicas al odontólogo, mantener una rutina para cepillarte los dientes y así mantener una buena higiene dental.
De igual manera, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros si necesitas ayuda de profesionales. Estaremos encantados de poder ayudarte con cualquier problema relacionado a tus dientes.