Lo primero a saber es que el mucocele es un bulto con un tamaño que variará y tiene su aparición en la boca a raíz de una retención salival. Esto hace que tenga un aspecto claro, azulado y hasta transparente.
En una primera observación tiene semejanza a una ampolla cuando su tamaño es pequeño. Sin embargo, hay una clara discrepancia y es que el mucocele no genera malestar o dolor.
Última actualización: 21/03/2025
Contenido
¿Qué es el mucocele?
El mucocele es un quiste de retención mucosa que se forma cuando las glándulas salivales menores sufren un bloqueo o ruptura de sus conductos. Esto provoca la acumulación de saliva en los tejidos blandos, formando una protuberancia indolora de aspecto translúcido o azulado oscuro.
El paso del tiempo es el que determinará el tamaño y éste puede variar mucho, como también desaparecer de manera natural. Si la bolilla resulta tener un tamaño más grande y produce molestia constante, es necesaria la extirpación por medio de una cirugía.
La masa puede hacer su aparición de manera precipitada con un desarrollo rápido y en pocos días es posible que se rompa por el roce haciendo que el contenido salga, transparente y algo viscoso.
La mayoría de los casos (96% para ser más precisos), se forma a raíz de una extravasación o derrame de saliva por una mordedura, ruptura o desgarro como causa principal.
Causas del Mucocele
El mucocele tiene su origen en las glándulas salivales menores; aunque también tiende a aparecer en cualquier parte de la boca en donde las glándulas existen.
Causa | Descripción |
---|---|
Traumatismos repetitivos | Morderse el labio o la lengua de manera frecuente puede lesionar las glándulas salivales, provocando la acumulación de mucosa. |
Obstrucción del conducto salival | Pequeños cálculos o acumulaciones de mucina pueden bloquear la salida de saliva, generando un mucocele. |
Inflamaciones e infecciones | Las infecciones bucales pueden inflamar los conductos salivales y dificultar la secreción normal de saliva. |
Alteraciones anatómicas | Algunas personas pueden tener conductos salivales más estrechos o defectuosos, lo que aumenta el riesgo de obstrucción. |
Uso de ortodoncia o prótesis mal ajustadas | Los aparatos dentales o prótesis mal adaptadas pueden causar traumatismos repetitivos en la mucosa oral. |
Causas asociadas:
❎ El hábito de fumar
El humo de cigarrillo es otra de las causas principales que provoca la irritación crónica de la cavidad oral y el mismo podría dañar la glándula salival si no se toman las prevenciones adecuadas.
❎ Intervenciones quirúrgicas
Las operaciones a nivel quirúrgico hechas en la cavidad bucal es posible que causen un mal en la glándula salival. En los recién nacidos tienden a aparecer porque se dan traumas en la boca mientras nacen.
Tipos de mucocele
Hay 2 tipos de mucocele que se aceptan partiendo de una perspectiva histopatológica o celular. Los mismos pueden ser por extravasación o por la misma retención.
Mucocele de extravasación
Es el más frecuente y normalmente tiene su aparición en personas con una edad comprendida entre los 10 y 30 años. Es un tipo de traumatismo que suele aparecer por la mordedura del labio, alguna perforación o la utilización de aparatos de ortodoncia.
Mucocele de retención
En este caso, el también llamado “fenómeno de retención” si se considera un quiste real ya que, a diferencia del anteriormente mencionado, éste si está cubierto por epitelio.
Su aparición se da en menos casos y se origina a raíz de una obstrucción en el conducto glandular causada por la proliferación de células. Esto sucede en muchos casos por la disminución o carencia de secreción en la misma glándula.
Síntomas
En caso de que estén presente algunos de los siguientes puntos es posible que sea mucocele:
- Tiende a aparecer de manera lenta en forma de bulto o tumoración.
- No causan dolor.
- Aparecen de manera solitaria, en especial en la parte interior del labio inferior.
- En la mayoría de los casos su coloración es rosa o azulado.
- Son transparentes o translúcidos de consistencia es blanda.
- El tamaño variará, va desde algunos milímetros hasta llegar a 1 centímetro.
- Normalmente son recidivantes (pueden volver a aparecer).
- En muchos casos puede causar incomodidad al momento de hablar o la forma en cómo se habla.
Tratamiento del mucocele
Si existe la aparición de mucoceles con un pequeño tamaño y asintomáticos, el problema llega de manera natural dentro de 3 a 6 semanas desde que aparece.
✅ Extirpación quirúrgica
En caso de que la lesión o bulto esté causando algún tipo de incomodidad y empiece a adquirir un mayor tamaño, es posible que sea necesario ir a un tratamiento quirúrgico oral.
✅La criocirugía
Si estamos en el caso de una complicación de leve diámetro, la criocirugía con nitrógeno líquido es la alternativa ideal. Logra disminuir el peligro de infección y también el dolor o malestar que se crea después de la operación.
También se puede emplear LÁSER o utilizar un electrobisturí, para disminuir el sangrado y las molestias 🤗.
Claro que esto no quita de que la extirpación o tratamiento quirúrgico sea lo más utilizado.
Para finalizar, hay algunos tratamientos por medio de medicación, como el empleo de Clobetasol o el Ácido Gamma-linolénico. No obstante, con dichas terapias sistémicas existe un problema; puede aparecer el bulto en el labio nuevamente.
Conclusión
El mucocele es una lesión oral benigna que, aunque no suele ser grave, puede resultar molesta y recurrente. Su aparición está relacionada con traumatismos, obstrucciones salivales o infecciones. Aunque algunos desaparecen solos, otros requieren tratamiento como cirugía, crioterapia o láser.
El diagnóstico temprano y la prevención, evitando morderse los labios y manteniendo una buena higiene bucal, son clave para reducir el riesgo de aparición. El tratamiento quirúrgico es el ideal y lo debe realizar un CIRUJANO MAXILOFACIAL.
Hola, buenas tardes, a mi me realizaron la extracción de un mucocele, pero hace meses me salio uno otra vez. Hace 3 días me lo mordi y crecio demasiado, es como si hubiera salido para afuera, se puso amarillo en los bordes y me duele y arde. No tengo las posibilidades de ir a un odontologo, deberia preocuparme?
Buenas noches Juliana. Si se puso amarillo en los bordes, podría tratarse de una infección que podría complicarse. Haz lo posible por ir a un centro médico y te puedan evaluar. Esperamos haberte ayudado.
Hola, a mi ya me han realiza una extracción de mucocele, pero me ha salido otra vez en otro lugar hace meses. Hace pocos días me lo mordi y se hizo muy grande, como que se salio apara afuera, ahora me duele y esta medio amarillo, tengo miedo de que sea una infección. Actualmente no tengo las posibilidades de ir a un odontologo, es grave deberia preocuparme?
Hola, me salió un mucocele hace dos meses y nada que se me quita. Debería acudir a cirugía o hay otras maneras de facilitar que el mucocele se vaya solo?
Buenas tardes Antonio, la solución definitiva para el mucocele es la extirpación quirúrgica (láser) o la marsupialización /drenaje). Esperamos haberte ayudado
buenas, quisiera saber cuanto aproximadamente, me van a cobrar por quitar la mucocele?
Buen día Denis, el precio de la cirugía de extracción de mucocele puede variar dependiendo de la edad, ubicación, tipo y tamaño de la lesión, desde unos 80 dólares aproximadamente. Espero haberte ayudado!
hola a mi hija de 3 años le salio uno y le sangra es normal? ya vimos a un cirujano y nos dijo q no era necesario una cirujia..me dijo q compre el LAPIZ VERRUGOL , sera q eso va a funcionar?Espero su respuesta porfavor,,
Buen día Brisa, el mucocele en niños puede demorar semanas o meses en desaparecer pos sí solas, y es lo que buscamos para no ser invasivos. Si embargo, si ya hay complicaciones se recomienda la extracción quirúrgica como tratamiento definitivo. Tratamientos como el nitrato de plata (verrugol) si bien podrían ser una solución pasajera, no esta reportada como protocolo de tratamiento para este tipo de afecciones.
Tuve un mucocele a finales de 2022 diciembre, y tuve una intervención quirúrgica de la misma en abril 2023, como era de un tamaño ya un poco grande, el médico cirujano abrió mucho mi boca interna dejando un hueco grande que al suturar, jaló un poco mucho de la esquina derecha de mi labio, dejando esa parte como más pequeña, lo que me incomoda estéticamente, también, en la parte de adentro siento como unos bultos de la suturación, tiene arreglo?:c
Buenas tardes Lucia, si al momento de suturar se ha sobre-estirado los tejidos del labio, es probable que afecte un poco la expresión o la forma de la fisionomía. En estos casos lo ideal es que te evalúe un ESPECIALISTA EN CIRUGÍA MAXILOFACIAL para darte alternativas de soluciòn. Muchas veces es necesario volver a a brir la sutura para normalizar el aspecto de los tejidos.
Esperamos haberte ayudado.
me hice el pircing del labio y fue al lado del mismo que me salió esta burbuja gigante, arriba esta totalmente blanco y abajo rojo, medio transparente. suele irse y volver en periodo de días. La tengo hace semanas y es super molesto a la hora de sonreír. en el caso de que me hagan la intervención quirúrgica, deberán retirar el pircing?
Buen día Candela, por las racterìsticas que me comentas podrìa deberse esa «burbuja gigante» incluso un FIBROMA ORAL, que es la formaciòn de un tejido interno fibroso o hiperplásico debido al roce disfuncional con algún elemento en la boca. Te sugiero te evalúe un cirujano oral! Sí, quiza sea necesario retirar el piercing. En ese enlace te dejo info adicional.
Esperamos haberte ayudado.
Hola, a mi sobrina de 5 años le salió una bolita en el labio, le dijeron q es mucocele, está así hace menos de un mes ( no ha desaparecido) pero hasta ayer era de color transparente y por la tarde se volvió moradito. Hay algo con eso? Q se debe hacer.
Gracias
Ivonne buen día, por las características que nos comentas, al parecer es un mucocele. En estos casos lo prudente es que te evalúe un cirujano maxilofacial y te dé las indicaciones y recomendaciones. Saludos cordiales.
Buenas tardes, mi hermano de 26 años tiene este problema hace 4 meses, se revento el mucocele pero le volvio a brotar.
Buen día Doralicia.
Generalmente el mucocele desaparece solo; sin embargo, como mencionas también puede reventarse, incluso infectarse. La solución sería su extirpación quirúrgica a cargo de un cirujano oral. Gracias por vistar nuestra web!
buenas tardes mi niño tiene 6 años le salió un mucocele en el labio y otro debajo de la lengua le empezó acrecer mucho y le hicieron cirugía con láser y en casi un mes le volvió en los mismos lugares desaparecieron en días y otra vez en el labio le apareció de nuevo y está ya rojo .. y es molesto es en el mismo lugar que quemaron …
Buen día. En estos casos de rápida recidiva lo que se realiza es la escisión o extirpación quirúrgica por medio de bisturí. Es decir, no solo quemar la parte superficial, sino EXTRAER todo el tejido afectado. Lo debe realizar el cirujano maxilofacial y como repito evitar el uso de electrobisturí o láser, salvo solo sea para la cauterización. Saludos.
Hola, tengo 14 años y tengo este problema, en mi caso es pequeña y me ha salido recién hace día o dos, que me recomiendan?
Buen día Linda!
El mucocele por lo general desaparece SOLO en dos hasta 4 semanas. De no ser así, deberías visitar a cirujano oral! Esperamos haberte ayudado😄
Buenas noches tengo a mi hija de 8 años con ese problema ya una vez le drenaron y volvío a creer el mucocele.suele incomodarle y se muerde involuntariamente mayormente comiendo…..ella tiene miedo a las inyecciones por eso no me arriesgo a realizarle la cirugía…que me recomendaría..
Buen día Marianella. Si bien la mayoría de los casos requiere una solución quirúrgica, en los niños es importante realizar un diagnóstico diferencial y establecer la verdadera causa del problema.
El hecho que constantemente se muerda (trauma) podría ocasionar el mucocele. Te sugiero la evaluación por un especialista en ODONTOPEDIATRIA. Esperamos haberte ayudado.
Buenas noches. Eh notado que mi beba de 1 año. Tiene una pequeñita en el labio inferior. que puedo hacer? Muchas gracias.
Buen día Hanna, nuestra recomendación es que lo evalúe un odontopediatra. Un abrazo!
Hola yi tengo uno de esos pero en la cara ventral de la lengua y si me causa molestia, ya llevo tiempo con eso y no se me quita que me recomienda usted.
Buen día Samuel 👋. Mi recomendación sería que te evalúe un cirujano oral y dependiendo del diagnóstico en la mayoría de casos suele desaparecer de manera natural en algunos días (incluso semanas); pero, dependiendo de sus características podrías requerir una pequeña intervención quirúrgica. Un abrazo y visita al cirujano!
Buenas me a salido un orzuelo pero esta de color negro a que se debe el color?
Cabe recalcar que he tenido otros ursuelos en el mismo lugar pero se rompen continuamente.
👋, lamentablemente no te podemos orientar sobre un caso de orzuelo. Saludos
Hola tengo una consulta, a mi hermano le salio eso, fue al dentista le realizo una primera cirugia y a las semanas le volvio a salir en el mismo lugar le realizaron otra cirugia la 2da y denuevo le volvio a salir… en este caso que se deveria hacer. Espero su respuesta gracias
Buenas noches Susan 👋. Te sugiero la evaluación con un ESPECIALISTA EN CIRUGIA MAXILOFACIAL. El hecho de salir recurrentemente en el mismo lugar puede ser indicio de una alteración mayor. Suerte!
TAMBIEN UN PROBLEMA DE LA REPETICION DE MUCOCELES , SON LOS HABITOS PERNICIOSOS , COMO LLEVARSE OBJETOS EXTRAÑOS A LA BOCA, PLUMAS, MORDER PALILLOS, LAS UÑAS, ETC.
AUNADO AL CIGARRILLO . DEBE DEJAR TODOS ESOS MALOS HABITOS Y TENENR MAS HIGIENE BUCAL.
Buenas noches mi hija tiene 17 años y esta usando brakrets ya 10 meses y le ha salido esta bolita hace un mes su ortodoncista le dijo que era herpes, la lleve al dermatologo y me dijo q era mucocele y q espere 1 mes mas puede ser q desaparezca de lo contrario tendria q pasar a cirugía mi pregunta es cual seria mejor con láser o cirugia con puntos
Buen día Jennifer 👋.
Si el diagnóstico es correcto, el mejor tratamiento para el mucocele es el quirúrgico. En este caso lo ideal sería realizarlo por medio de láser o con ELECTROBISTURÍ. En ambos casos casi no hay sangrado y la recuperación es rápida. Suerte en tu tratamiento.
Buenas tengo un mucocele y ya lo e reventado en varias ocasiones y vuelve a creser es malo que me lo este reventando?
Buen día Francisco 👋, el tratamiento del mucocele consiste en la extracción quirúrgica y NO en «reventarlo» ya que podrías originar una infección severa. Te sugerimos la evaluación de un cirujano oral. Un abrazo!
Hola como estan , tengo 16 años y exactamente tengo el problema hace 3 años pero estos ultimos dias me incomoda demasiado no se si me podrian brindar la direccion de su lavoratorio para la extirpacion del mucocele gracias por su comprencion
Buenos días Cecilia👋, puedes solicitar una cita evaluación a este número whatsApp 922940561. Esperamos poder atenderte!
Hola tengo 12 años y tengo un moculele, hace nos dias tenia los labios secos y comence a arrancarme las pieles ,fue porque me quite una piel del labio?Y cuanto deberia esperar para ir a un cirujano?
Hola Inés, dudo que sea un mucocele , lo que quizá haya pasado es que al quitarte «las pieles» del labio, esta zona se haya infectado. Lavate con abundate agua + jabón neutro y NO lo estés manipulando con la mano sucia. Si en dos días no hay mejoría acude a un medico. Esperamos haberte ayudado!
Hola qué tal, tengo 28 años, me apareció hace unos días exactamente esa bolita pequeña blanca en el labio inferior izquierdo, exactamente como describe la persona del comentario, no duele y ni nada, pero si es incómodo al hablar o comer, y en efecto me solía morder en ocasiones y también accidentalmente comiendo, tengo que preocuparme y con quién se trata este problema?.
Buen día, en la mayoría de casos el mucocele – bolitas-, desaparecen si causar mayores incomodidades; no obstante, cuando ya entorpece para hablar o comer, debería evaluarlo un especialista en cirugía oral. El tratamiento es sencillo y consiste en la remoción quirúrgica con anestesia local. Esperamos haberte ayuda, ten un gran 2021🥳.
Esto se trata con un dentista ? Al parecer mi niña de 9 años presenta ese problema se le ve como si fuera una bolita blanca pero no tiene molestias , come bien y habla bien . Que es recomendable a su edad
Buen día Nallely, esto lo evalúa y trata el cirujano dentista, dependiendo de esta valoración es posible que lo derive a un odontopediatra o cirujano maxilofacial. En la mayoría de casos el mucocele no genera molestias, pero igual te sugerimos la evaluación profesional. Saludos