La ortopedia maxilar y la ortodoncia son dos ramas «hermanas» de la odontología, ya que son complementarias entre sí. Simplemente la ortopedia se centra en los huesos maxilares y la ortodoncia en los dientes. Aunque a menudo se confunden, ambas tienen objetivos y métodos distintos.
Este artículo detalla las diferencias entre estas disciplinna y su importancia en el cuidado dental.
Última actualización: 22/12/2024
¿Qué es la ortopedia maxilar?
Busca guiar la posición adecuada de los maxilares mediante aparatos funcionales o fijos. Se recomienda en edades tempranas (6 a 12 años), ya que aprovecha la plasticidad ósea durante el crecimiento infantil.
Objetivos:
- Corregir asimetrías faciales.
- Mejorar la relación entre el maxilar superior y la mandíbula.
- Prevenir maloclusiones dentales futuras.
¿Qué es la Ortodoncia?
Se encarga de corregir problemas de alineación dental y mordida mediante el uso de aparatos como brackets o alineadores. Se aplica principalmente cuando los dientes permanentes ya han erupcionado, alrededor de los 12 años en adelante.
Objetivos:
- Alinear los dientes para mejorar la función masticatoria.
- Corregir maloclusiones como la mordida cruzada.
- Mejorar la estética dental y facial.
Tabla comparativa entre la ortopedia maxilar y la ortodoncia:
A continuación, se presenta una tabla comparativa entre ortodoncia y ortopedia maxilar, dos disciplinas de la odontología relacionadas pero con enfoques, objetivos y tratamientos distintos:
Aspecto | Ortopedia maxilar | Ortodoncia |
---|---|---|
Definición | Previene y corrige alteraciones en el crecimiento y desarrollo de los maxilares. | Corrige la mal posición de los dientes en niños y adolescentes. |
Edad ideal de inicio | 4 a 12 años (durante el crecimiento óseo). | 6 a 12 años (cuando comienzan a erupcionar los dientes permanentes). |
Aparatos | Aparatos funcionales y ortopédicos, expansores removibles o fijos. | Brackets y alineadores. |
Objetivo principal | Guiar el crecimiento de los huesos maxilares para corregir alteraciones esqueléticas. | Alinear los dientes, mejorar la función masticatoria y estética de la sonrisa. |
Duración del tratamiento | Varía según el crecimiento, entre 1 y 3 años. | Generalmente entre 1 y 2 años. |
Resultados esperados | Mejor relación entre los maxilares, preparando la base para un desarrollo dental correcto. | Dientes rectos, mejora en la mordida y una sonrisa estéticamente agradable. |
Complementariedad | Suele ser el paso previo o complementario a la ortodoncia infantil. | Puede combinarse con ortopedia si hay problemas óseos asociados. |
¿Cuándo elegir cada uno?
- Ortopedia Maxilar: Es ideal para niños en etapa de crecimiento con problemas maxilares visibles; asi como, problemas funcionales como la respiración bucal.
- Ortodoncia: Recomendable en adolescentes o adultos con dientes desalineados, maloclusiones o problemas de espacio.
¿Pueden combinarse ambas disciplinas?
Sí. En muchos casos, un tratamiento de ortopedia maxilar en la infancia prepara la base ósea adecuada (PREPARA LA ESTRUCTURA) para un posterior tratamiento ortodóntico, garantizando mejores resultados y evitando procedimientos más invasivos en el futuro.
Una vez que con la ortopedia maxilar se solucionan las alteraciones estructurales y funcionales y del crecimiento esquelético maxilar, se pasa una segunda fase (brackets), para poder relacionar correctamente la mordida.
Conclusión
La ortopedia maxilar y la ortodoncia son herramientas fundamentales para lograr una buena salud bucal y estética (facial y dental). Mientras que la primera se enfoca en guiar el desarrollo óseo, la segunda corrige problemas de malposición dental en etapas posteriores.
Un diagnóstico temprano por parte de un ortodoncista es clave para determinar cuál es el tratamiento más adecuado según las necesidades del paciente. En muchos casos, ambos tratamientos son complementarios, asegurando un desarrollo armónico de los maxilares y una sonrisa funcional y estética.
Si notas problemas en la alineación dental o maxilar, consulta a un especialista para obtener el mejor plan de tratamiento personalizado.