La endodoncia infantil como muchas personas la llaman al tratamiento de conductos en los niños, se denomina técnicamente pulpectomía y pulpotomía. Estos procedimientos se realizan para tratar infecciones o daños en la pulpa de un diente.
Puede ser necesario en dientes de leche, especialmente para preservar la salud bucal integral de los infantes. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la endodoncia en dientes de leche.
Última actualización: 3/12/2024
Contenido
¿Qué es la endodoncia infantil?
La endodoncia en dientes de leche es un tratamiento que se lleva a cabo cuando la pulpa dental se inflama o se infecta debido a caries profundas, traumatismos o enfermedades periodontales. Recordemos que la pulpa es el tejido blando dentro del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos.
El objetivo principal de este tratamiento es eliminar la infección, aliviar el dolor y preservar el diente hasta que caiga de forma natural, acorde a su cronología de erupción.
¿Por qué es importante tratar los dientes de leche?
Los dientes de leche, aunque temporales, juegan un papel crucial en el desarrollo MAXILAR y dental del niño. Estos dientes deciduos:
- Mantienen el espacio: Actúan como mantenedores de espacio natural para los dientes permanentes. La pérdida prematura de un diente temporal puede causar el desplazamiento de los dientes adyacentes, lo que puede llevar a problemas de alineación, retención de caninos y otras malposiciones dentales en el futuro.
- Facilitan la masticación y el habla: Los dientes de leche son esenciales para que los niños puedan masticar adecuadamente y desarrollar una pronunciación clara al hablar. La caída de los dientes temporales afecta el consumo de ciertos alimentos.
- Previenen infecciones: Tratar un diente infectado a tiempo evita que la infección se propague, lo que podría afectar otros dientes o incluso causar problemas de salud más graves.
- Evitan el BULLYNG: La caída prematura de los dientes temporales puede ser causa de insultos desmedidos en los niños, NO sólo por el impacto estético de la ausencia dental, sino funcional (dificultad para hablar).
Ten en cuenta
Evitar la pérdida prematura de dientes de leche va a prevenir la alteración en el desarrollo de los maxilares y mal posiciones dentales que podrían requerir tratamientos más complejos.
¿Cuándo es necesario ?
Algunos signos de que un niño podría necesitar una endodoncia en un diente de leche incluyen:
- Dolor persistente: Especialmente si el dolor es intenso y no desaparece con analgésicos.
- Hinchazón de encías: Alrededor del diente afectado.
- Abscesos: Pequeñas protuberancias llenas de pus en las encías.
- Decoloración del diente: Si el diente se vuelve oscuro, podría indicar que la pulpa está en proceso de putrefacción.
Un dentista pediátrico evaluará el estado del diente y determinará si la endodoncia es necesaria o si existen otras opciones de tratamiento.
¿Cómo se realiza?
El procedimiento es similar al de los dientes permanentes, pero con algunas diferencias clave debido a la estructura y función de los dientes de leche. El proceso generalmente incluye:
- Anestesia local: Para asegurar que el niño esté cómodo y no sienta dolor durante el procedimiento.
- Acceso a la pulpa: El dentista hace una pequeña apertura en el diente para acceder a la pulpa infectada o dañada.
- Eliminación de la pulpa (total o parcial): La pulpa dañada se retira cuidadosamente del interior del diente.
- Desinfección: El conducto se limpia y desinfecta para eliminar cualquier bacteria restante.
- Relleno y sellado: El conducto se rellena con un material biocompatible y el diente se sella para prevenir futuras infecciones.
- Restauración: En muchos casos, el diente tratado se cubre con resina o una corona para protegerlo y restaurar su función.
¿Qué esperar después del tratamiento?
Después del tratamiento pulpar, es normal que el niño experimente cierta sensibilidad o dolor leve en el diente tratado durante unos días. Es importante seguir las instrucciones del odontopediatra para el cuidado postoperatorio, que pueden incluir la administración de analgésicos y mantener una buena higiene bucal.
En general, el diente de leche tratado debería funcionar normalmente hasta que llegue el momento de su caída natural. Si hay complicaciones o síntomas persistentes, es crucial contactar al dentista para una evaluación adicional.
Conclusión
La endodoncia en dientes de leche es un procedimiento esencial para mantener la salud bucal de los niños. Al tratar los dientes de leche dañados o infectados, se preserva la alineación correcta de los dientes permanentes, se facilita la masticación y el habla, y se previenen infecciones más graves.
Si sospechas que tu hijo podría necesitar este tratamiento, es vital acudir a un odontopediatra para una evaluación y recibir el tratamiento adecuado.