Caninos impactados: Prevención y tratamiento

Los caninos impactados o «incluidos» son un problema dental poco común que afecta a niños y adolescentes. Este término se refiere a los dientes caninos que no erupcionan en la posición correcta dentro de la arcada dental, debido a que se quedan «atascados» dentro de los maxilares por falta de espacio.

En lugar de alinearse con los otros dientes, los caninos quedan atrapados en los huesos maxilares, lo que puede ocasionar varios problemas de salud bucal. A diferencia de los caninos montados, los colmillos retenidos, se encuentran casi siempre dentro del hueso y NO son visibles.

Sinónimos: Caninos impactados, caninos incluidos, colmillos retenidos.

Última actualización: 18/11/2024

Causas de los caninos impactados

  1. Falta de espacio: La principal causa de los colmillos impactados es la falta de espacio en las arcadas dentales. Simplemente los maxilares pueden ser pequeños y los colmillos se quedan «atascados» sin erupcionar.
  2. Hereditario: La genética juega un papel crucial. Si uno o ambos padres han tenido caninos impactados, es más probable que sus hijos también los tengan.
  3. Pérdida prematura de dientes de leche: La pérdida temprana de los dientes temporales puede causar problemas en la erupción de los dientes permanentes, incluidos los caninos.
  4. Obstáculos en la trayectoria de erupción: La presencia de otros dientes (o sus raíces), quistes o tumores puede obstruir la trayectoria de erupción de los caninos, impidiendo su salida correcta.

Diagnóstico de los colmillos retenidos

Incluye varios pasos y técnicas para determinar la posición exacta del diente y planificar el tratamiento adecuado:

  1. Examen clínico: El ortodoncista realiza una primera evaluación visual y TÁCTIL para detectar la ausencia del canino en la arcada dental y palpar posibles bultos en el paladar o la encía.
  2. Radiografías panorámicas: Las radiografías panorámicas permiten visualizar la posición del canino impactado en relación con otros dientes y estructuras óseas.
  3. Tomografía computarizada CONE BEAM: La tomografía 3D, es el exámen ideal para una vista precisa de la ubicación, relación con otras estructuras, dientes y orientación tridimensional del canino impactado.
  4. Radiografía oclusal: En ausencia de una tomografía, este tipo de radiografía, nos da una buena perspectiva de la ubicación del diente impactado.

Diferencias entre canino impactado VS canino retenido

DiferenciaCanino ImpactadoCanino Montado
DefiniciónUn canino «incluido» es aquel que NO PUEDE ERUPCIONAR porque se encuentra bloqueado.Un canino «encimado» es el que ha erupcionado parcialmente por falta de espacio.
CausaOcurre por maxilares «estrechos» o interferencia de otro diente.Falta de espacio o pérdida prematura de dientes de leche.
TratamientoFrecuentemente requiere cirugía para liberar el diente y ayudar a su erupción.En algunos casos puede requerir extracción de un diente contiguo.
GráficoCanino impactado o retenido
Canino «retenido» dentro del hueso maxilar
Canino montado o encimado
Canino «montado», fuera del hueso.

Tratamientos para los caninos impactados

  1. Ortodoncia: El tratamiento ortodóncico es el método más común para corregir los caninos impactados. Los brackets y otros dispositivos ortodóncicos pueden ayudar a mover los dientes a su posición correcta.
  2. Extracción Dental: En algunos casos, puede ser necesario extraer los dientes de leche o incluso los caninos permanentes si están severamente impactados.
  3. Cirugía: En casos más complicados, se puede requerir una cirugía para exponer y reposicionar los caninos impactados. Esta cirugía suele ser realizada por un cirujano maxilofacial.
  4. Seguimiento y Mantenimiento: Después del tratamiento, es importante un seguimiento regular con el ortodoncista y el dentista para asegurar que los dientes permanezcan en su posición correcta y evitar futuros problemas.
caninos impactados retenidos

¿Se pueden prevenir los caninos incluidos?

Siempre la prevención será la mejor alternativa. Sigue estas recomendaciones:

  • Evaluación clínica : Recuerda que la primera visita al ortodoncista es desde los 7 años. En esta etapa es crucial evaluar la normalidad del recambio a dentición permanente.
  • Radiografías anuales desde los 6años: Es importante la revisión personal del ortodoncista (evaluación clínica), pero es vital evaluar la secuencia normal de erupción con un radiografia panorámica, y determinar TEMPRANAMENTE, alguna alteración.
  • Ortodoncia preventiva: Se refiere a evitar todo lo que vaya a interferir con la normal erupción dental. Por ej, la caída prematura de los dientes de leche, causa alteración en la erupción dental.
  • Oortodoncia interceptiva: Engloba todos aquellos tratamientos de ortodoncia enfocados a niños de entre seis y nueve años. Es actuar cuando el problema se está produciendo. Por ejemplo, la ortodoncia interceptiva sirve para ampliar las arcadas y crear el espacio necesario para que el canino erupcione, reduciendo el riesgo de que se quede retenido en el hueso.
caninos retenidos, imagen de radiografia panorámica
Los caninos retenidos se pueden evaluar con una radiografía panorámica. Lo ideal es realizar la primera evaluación ortododóntica a las 7 años.

Consecuencias de los caninos retenidos

  1. Maloclusión: Los «caninos incluidos» en los maxilares pueden causar problemas de maloclusión, lo que puede llevar a dificultades en la mordida y masticación.
  2. Pérdida de dientes vecinos: Los caninos «atrapados» en los maxilares van a reabsorver las raíces de los dientes colindantes, causando su movilidad y pérdida.
  3. Dolor y disconfort: La presión y el movimiento anormal de los «caninos NO erupcionados» pueden causar dolor y molestias en la mandíbula y las encías.
  4. Problemas estéticos: Los caninos impactados pueden afectar la apariencia de la sonrisa, causando inseguridad y problemas de autoestima en los niños y adultos.
  5. Riesgo de quistes: Los caninos impactados pueden formar quistes que pueden dañar el hueso circundante.

Ten en cuenta

El tratamiento de los caninos retenidos, requiere un enfoque integral y por su complejidad debe ser abordado por un ESPECIALISTA EN ORTODONCIA, y NO por un dentista integral.

Conclusión

Los caninos incluidos son un problema dental significativo que puede tener diversas causas y consecuencias para la salud bucal. Un diagnóstico y tratamiento temprano son esenciales para prevenir complicaciones y asegurar una sonrisa saludable y funcional.

Si sospechas que tú o tu hijo pueden tener caninos impactados, consulta a un profesional dental para una evaluación y tratamiento adecuados.

Sobre el autor:

Picture of Dr Frank Mendoza
Dr Frank Mendoza
Especialista en ortodoncia y ortopedia maxilar (RNE 1978). Miembro activo de sociedades científicas nacionales e internacionales. Ortodoncista con 20 años de experiencia y valoración ⭐⭐⭐⭐⭐.

¿Tienes preguntas? Deja tu comentario y te ayudaremos.

¿Dudas? ¡Te respondemos! 👇