Las heridas en la boca y lengua, también conocidas como llagas, aftas,o ulceras son una dolencia común y generalmente no pasa de ser una molestia ya que en el transcurso de una semana suele desaparecer; sin embargo hay ulceras que por su frecuente eclosión requieren la evaluación medica.
Última actualización: 20/03/2025
¿Porqué salen las llagas?
La aparición frecuente de llagas o ulceras en la boca puede deberse a principio de anemia por déficit en el consumo de vitaminas y hierro; aunque la mayoría de estas heridas son de origen desconocido. Las llagas salen por
1. Déficit Vitamínico:
Las aftas bucales o llagas puedes aparecer por una deficiente alimentación y ser un signo de alarma de anemia o baja de hemoglobina. La dieta desbalanceada con falta de hierro y vitaminas del grupo B (B1, B2 ,B6 y B12).
Solución: Llevar una dieta equilibrada, esto significa incluir frutas y verduras frescas en las comidas principales; de igual forma incluir menestras como la lenteja y limitar la ingesta de carnes rojas.

2. Alergias:
Las alergias a ciertos alimentos pueden originar llagas en la boca, como por ejemplo al gluten, frutos secos, frutas ácidas, chocolates; por lo tanto, si se sospecha de esta condición, puede realizarse un sencillo «test de alergia» a fin de evitar el consumo de esos ingredientes.
3. Depresión inmunitaria:
Depresión inmunitaria, es decir, bajos niveles de anticuerpos o defensas, que puede estar asociado a enfermedades «fantasmas».
Solución: Los chequeos médicos anuales deben ser un hábito para poder identificar cualquier enfermedad y recibir el tratamiento adecuado. No olvide considerar dentro de su evaluación anual la visita al odontólogo.
4. Estrés y tensión emocional:
A veces simplemente la presión laboral, deudas, exámenes finales universitarios o escolares pueden generar estrés bajando nuestras defensas y ocasionando llagas que desaparecen solas.
Solución: Muchas veces no hay motivo para alarmarse tanto, ya que las llagas son solo una manifestación de que hay un desequilibrio en nuestro organismo, requiriendo tratamiento solo para las molestias locales. En las farmacias se puede comprar medicamentos de venta libre como la gingisona en toques, que se aplica directamente a la herida.
5. Infecciones víricas y estomatitis
La causa más común es el herpes que si bien no tiene medicación que la elimine por completo, se puede sobrellevar usando analgésicos tópicos. La estomatitis aftosa recurrente que genera heridas crónicas en la boca, su origen puede ser hereditario.
Solución: En ambos casos el tratamiento es sintomático, es decir solo se trata las molestias como el dolor y ardor. Existen medicamentos específicos, pero deberán ser prescritos por su estomatólogo o medico, previa evaluación de su caso.

6. Uso de brackets:
Los brackets pueden causar heridas en la boca, debido al roce constante con los tejidos internos de la boca, sobre todo a nivel del labio, ocasionando ulceras por fricción; de igual forma, algunos aditamentos de las prótesis removibles como ganchos, pueden causar daño a la lengua y carrillos.
Solución: Es sencilla, solo coloque cera de ortodoncia en el bracket que causa el problema y si hay algún extremo punzante solicite la evaluación de su ortodoncista.
En cuanto a las prótesis e implantes, deberá solucionarlo el dentista; por lo tanto, no permita que las heridas se infecten o se hagan duras.

Sugerencias:
- Recuerda llevar una dieta balanceada con mucha fruta y vegetales en su estado natural, de preferencia sin procesar (envasado, hervido o licuado), nos asegura la ingesta adecuada de vitaminas y minerales (Las heridas o aftas están relacionadas con deficiencia de vitaminas C y del grupo B).
- Una buena fuente de hierro son el hígado y las menestras especialmente las lentejas. Recuerda siempre variar el consumo de carne y opta por alternativas como pescados oscuros, huevos y reduce el consumo de carnes rojas.
- Las comidas picantes, ácidas o muy condimentadas pueden irritar las heridas, evita comer ceviches, ajíes, frutos muy ácidos; sobre todo si las llagas están expuestas.
- Algunos accesorios como los piercing en la boca, también puede causar llagas de consideración. Evite su uso.
Tratamiento y prevención
El manejo de las heridas bucales depende de su causa y gravedad. Algunas recomendaciones generales incluyen:
- Mantener una buena higiene oral para prevenir infecciones.
- Usar enjuagues bucales con clorhexidina o agua con sal para desinfectar la zona.
- Aplicar geles o pomadas cicatrizantes para aliviar el dolor.
- Evitar alimentos irritantes, como cítricos, picantes o muy calientes.
- Consultar al odontólogo si la lesión persiste más de dos semanas o se agrava.
En conclusión, las heridas en la boca pueden tener diversas causas y manifestaciones. La prevención, el tratamiento oportuno y la visita al especialista son clave para mantener la salud bucal en óptimas condiciones.
Buenas noches dra, también ser a causa de sexo oral?
Hola Patricio, la estimulación oral-genital sí puede causar lesiones en la boca, sobre si hay microtraumas o por transmisión de ETS como herpes, virus del papiloma, gonorrea o sífilis. Las aftas no son ETS, pero el roce o baja de defensas puede favorecer su aparición.
Para prevenir: usa protección, evita ese «acto» oral si hay heridas o herpes activo y consulta al médico si notas llagas persistentes.
Espero haberte ayudado.
me a salido una yagas en el labio de la boca adentro y me duele mucho al comer
Buenas noches Mayra, las heridas de la parte interna del labio pueden aparecer ocasionalmente y de la misma forma en el lapso de una semana desaparecer. Sin embargo, si las molestias continuan, son recurrentes o hay dolor + pus, se debe visitar al médico.
Mientras tengas la herida, evita las comidas muy calientes, ácidas o irritantes. Saludos
buenas tardes mi bebé tiene estomatitis en la lengua y le estoy aplicando gingisona quisiera saber en q tiempo se recupera o debo de aplicar otro tipo de medicina
Hola Cristina. La estomatitis en bebés puede tener varias causas (como infecciones virales, hongos o irritaciones), por lo que el tratamiento debe ajustarse según el origen específico. La Gingisona puede aliviar molestias (tiene anestésicos), pero es importante NO automedicar sin la evaluación de un profesional, ya que su uso prolongado o en exceso puede no ser adecuado para bebés.
Te recomendamos llevar a tu bebé a una consulta odontopediátrica lo antes posible para evaluar correctamente el caso y brindarte el tratamiento más seguro y eficaz.
Esperamos haberte ayudado.
Me compré gingisona en spray porque me hice llaga al morderme el labio cuando comia (me mordió dos veces el mismo lugar)… me habían recomendando usar limón y refregar para que lo blanco salga, pero eso hizo que la herida se haga más grande, ahora que compre la gingisona en spray no sé si debo refregarla hasta sacar lo blanco o solo aplicarla en la llaga tal como está
Hola Mara, refregar el limón sólo irrita mas la herida. La gingisona, tiene bencidamina, que es un anti-inflamatorio y analgésico de uso tópico, el cual te ayudara en la recuperación de la zona afectada. El proceso de cicatrización dura aporx de 3 a 6 días en la mucosa oral. Esperamos haberte ayudado.