Los aparatos dentales para niños son fundamentales para corregir maloclusiones y malos hábitos orales desde etapas tempranas del desarrollo (6 años).
Iniciar un tratamiento ortodóntico a tiempo no solo mejora la estética dental, sino que previene problemas futuros, contribuye al correcto desarrollo de los huesos maxilares y la armonía facial.
Última actualización: 14/06/2025
Contenido
¿Por qué es importante la ortodoncia infantil?
La ortodoncia en niños se enfoca principalmente en guiar el crecimiento de los huesos faciales y corregir alteraciones dentales desde edades tempranas. Esto permite:
- Evitar extracciones futuras.
- Corregir hábitos orales nocivos.
- Lograr una oclusión estable y funcional.
Tipos de aparatos dentales para niños
1. Aparatos funcionales
Son removibles y se utilizan para normalizar alguna alteración funcional que modifique el crecimiento de los maxilares. Se emplean entre los 6 y 12 años, cuando el niño aún está en desarrollo óseo.
Son en su mayoría aparatos dentales removibles y buscan equilibrar la función muscular, mejorar la posición dental y esquelética. Saber más…
2. Aparatos ortopédicos
La ortopedia maxilar por medio de estos dispositivos actúan sobre el esqueleto, no tanto sobre los dientes. Se usan para expandir el paladar o modificar la posición de los maxilares. Por ejemplo:
- Expansores palatinos: ensanchan el arco superior, cuando se encuentran muy estrechos.
- Máscaras faciales: corrigen maxilares superiores retraídos.
3. Brackets infantiles
Los brackets se utilizan cuando los dientes YA han completado la formación de su raíz (11 a 12 años). Sin embargo, en algunas situaciones en niños, se pueden colocar para corregir problemas específicos: como rotaciones, dientes muy apiñados o espacios.
También se puede utilizar para favorecer la erupción dental correcta. Estos tratamientos son muy cortos y van a requerir de una segunda fase de ortodoncia.
Beneficios de los aparatos dentales en niños
- Prevención: evitan problemas mayores en la adolescencia o adultez.
- Crecimiento guiado: corrigen a tiempo discrepancias óseas.
- Mejora de la función masticatoria y del habla.
- Estética y confianza desde temprana edad.
¿Cuándo llevar al niño al ortodoncista?
La primera visita ortodóntica debe realizarse alrededor de los 6-7 años, cuando erupcionan los primeros molares permanentes. Aunque no siempre se inicia tratamiento en ese momento, una evaluación temprana permite detectar problemas a tiempo.
Las alteraciones que se pueden presentar van desde malos hábitos orales funcionales, discrepancia en el crecimiento maxilar y/o malas posiciones dentales. A estas edades se puede plantear la ortodoncia preventiva e interceptiva.
Precios de los aparatos dentales infantiles
Los costos varían de acuerdo al tipo de aparato personalizado para el niño.
Aparato | Precio soles | Función |
Disyuntor palatino | Desde 1,000 | Expandir el maxilar |
Bionator | Desde 1,000 | Regular la función oral |
Kit diagnóstico | Desde 300 | Radiografías, fotos, escaneado digital. |
Consulta con especialista en ortodoncia y ortopedia maxilar 60 soles.
Conclusión
Los aparatos dentales para niños son herramientas efectivas para lograr un desarrollo bucodental saludable y un crecimiento maxilar balanceado, además de evitar problemas más complejos.
Detectar y tratar a tiempo problemas ortodónticos puede evitar complicaciones futuras, mejorar la calidad de vida y brindar a los niños una sonrisa armónica y funcional. La clave está en una evaluación temprana con un ortodoncista especializado.