¿Cómo saber si mi DENTISTA es ORTODONCISTA?

Si estás pensando en corregir la alineación de tus dientes o mejorar tu mordida, es crucial que te asegures de estar en manos de un profesional capacitado. En este artículo te explicaremos cómo identificar si el dentista que has elegido es un ortodoncista certificado en Perú.

Última actualización: 09/09/2024

1. Consulta si está colegiado

En Perú, los profesionales ortodoncistas, son dentistas que deben estar inscritos en organismos oficiales como el Colegio Odontológico del Perú. Puedes ingresar al sitio web de estas instituciones y verificar si el dentista con el que planeas iniciar un tratamiento figura en sus registros.

Este paso es esencial, ya que te asegura que el profesional ha cumplido con los requisitos necesarios para ejercer de manera legal y ética la odontología en el país.

buscador de colegiatura de dentistas
Buscador de colegiados Perú: https://www.cop.org.pe/buscador-nacional

2. Revisa su título de especialización

Un ortodoncista no es cualquier dentista. Para convertirse en ortodoncista en Perú, un odontólogo debe cursar una especialización adicional que suele durar 3 años.

Puedes preguntar directamente al profesional si cuenta con dicha especialización. También puedes solicitar esa información a la clínica o verificar si está publicado en la web del consultorio.

PASO A: Dirígete a la sección Registro de especialistas del portal del Colegio odontológico del Perú, coloca sólo el PRIMER apellido de tu dentista. Si conoces su número de colegiatura lo puedes ubicar de manera más eficaz.

como saber si tu odontologo es ortodoncista

PASO B: Ahí busca luego con sus datos completos. Podrás apreciar su especialidad y RNE (número de registro de especialista).

como saber si mi dentista es especialista en ortodoncia
ley-27878-ley-del-cirujano-dentista-especialista
La Ley N°27878, establece que para ser considerado especialista, se debe estar inscrito en el Registro Nacional de Especialistas del Perú.

3. Revisa sus certificaciones

Ser miembro de sociedades científicas, como la Sociedad Peruana de Ortodoncia, o mejor aún afiliado a la World Federation of Orthodontists (WFO), indica que el profesional está comprometido con su desarrollo profesional continuo.

Los ortodoncistas que pertenecen a estas sociedades de prestigio, deben cumplir con códigos de ética y estándares de calidad establecidos por la comunidad científica. Esto garantiza que el profesional sigue las mejores prácticas, priorizando siempre el bienestar del paciente.

ortodoncista miembro de la WFO
Dr Frank Mendoza, ortodoncista del staff de Solución Dental, miembro de la Federación Mundial de Ortodoncistas

Ten en cuenta

Para ser reconocido como ESPECIALISTA EN ORTODONCIA, el dentista debe tener su registro nacional de especialista (RNE), inscrito en la web oficial del Colegio Odontóligo del Perú (COP).

¿Y, para otros especialistas?

Si deseas saber si tu odontólogo es especialista en implantología, rehabilitación oral, endodoncia, periodoncia, odontopediatría, cirugía maxilofacial, etc. Puedes repetir el mismo proceso indicado en el Paso A del punto 1 (Revisa su título de especialización).

Lo que opinan:

Trabajamos con ❤ para conseguir los mejores resultados:

EXCELENTE: 4.8 de 5

RESUMEN

No dudes en preguntar sobre su colegiatura y si tiene RNE o registro de especialista (es lo más importante). De igual manera, verifica esa información entrando a los sitios web oficiales del Colegio Odontológico del Perú.

Elegir a un ortodoncista certificado y miembro de sociedades científicas es una garantía de que el profesional está bien preparado, actualizado y comprometido con altos estándares éticos y de calidad, lo que es esencial para obtener un tratamiento ortodóntico seguro y efectivo.

Es fundamental que te tomes el tiempo necesario para asegurarte de que el profesional al que confíes tu tratamiento de ortodoncia y/o ortopedia maxilar sea un verdadero especialista.

Sobre el autor:

Picture of Dr Daniel Gregorio
Dr Daniel Gregorio
Es cirujano dentista de profesión con especialidad en Ortodoncia y Ortopedia maxilar RNE 1983. Cuenta con diversos cursos en el Perú y extranjero.

¿Tienes preguntas? Deja tu comentario y te ayudaremos.

¿Dudas? ¡Te respondemos! 👇

4 Comentarios en “¿Cómo saber si mi DENTISTA es ORTODONCISTA?”

  1. Buenas tardes Dr. Necesito su ayuda!! Mi hijo de 13 años de edad tiene maloclusion, fase tres, moderado. Le han puesto el Hyrax el 14-02-2025, el ajuste empezó el 15-02-2025 hasta hoy 17-02-2025 Se le ha expandido 1.25mm. hasta ahora…
    ¿Quiero saber si puedo suspender esto y si tiene implicancias en mi hijo?.
    Hice busquedas a la Dra. que lo atiende: en el colegio medico, si sale como cirujano dentista, pero NO aparece en la busqueda de especializacion (sale solo el numero uno). En la sunedu solo sale dos items: bachiller y Cirujano dentista. (No sale nada de ortodoncia)
    Por favor, ¿Quiero saber si puedo suspender esto y si tiene implicancias en mi hijo?. mientras busco un ortodontista certificado. Gracias por la respuesta.

    Responder
    • Buenas tardes Edman, el uso de aparatos de ortopedia estàn indicados en casos complejos, por lo tanto, su aplicaciòn deberìa ser por especialista certificado.
      El expansor maxilar, no sòlo actùa sobre la sutura del paladar sino en otras suturas de la cara. Te sugiero visites a ortodoncista certificado. Saludos cordiales.

      Responder
  2. Deseo verificar si el odontólogo que va a realizar tratamiento de ortodoncia a mi niño tiene la certificación de ortodoncista, ingresé a la pág de Colegio Odontologiaco del Perú, esta habilitado,, pero al verificar su especialización e ingresar su COP (14542) me sale el número 1, y luego no me da mayor información.
    Podrian ayudarme con la verificación si es ortodoncista certificado,
    gracias,

    Responder
    • Buen día Karla. si colocando el # COP en este enlace https://www.cop.org.pe/registro-de-especialistas-maestrias-y-doctorados, solo aparece el número 1 (que es el #de página), pueda ser que el doctor, no sea ortodoncista y no tenga su registro nacional de especialista (RNE).
      Lo que también puede pasar es que muchos dentistas que se hacen llamar ortodoncistas, han realizado la especialidad pero aún no tienen título a nombre de la nación para que se les reconozca como tal.
      También puede darse el caso, que ya tenga título de especialista, pero que aún no lo haya registrado (POCO PROBABLE).
      En el caso del COP 14542, no aparece tampoco como especialista en la base de datos de la SUNEDU.
      Recuerda que para desenpeñarse como especialista, debe cumplir con todas las formalidades.
      Espero que esta información te sea de utilidad. Gracias por visitar nuestra web!

      Responder
Solución Dental | Dentistas especialistas en Lince, Lima Perú
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.