La ortodoncia moderna ha evolucionado significativamente, permitiendo a muchos pacientes lograr una sonrisa alineada sin la necesidad de extracciones dentales. Sin embargo, cada caso es único, y la decisión de realizar o evitar extracciones dependerá de diversos factores clínicos.
En este artículo, analizaremos cuándo es posible evitar extracciones en un tratamiento ortodóntico y qué alternativas existen.
Última actualización: 14/04/2025
Contenido
¿Cuándo se recomienda una ortodoncia sin extracciones?
Existen casos en los que es viable alinear los dientes sin extraer piezas dentales. Algunas condiciones favorables incluyen:
- Espacio suficiente en la arcada dental: Si el tamaño de los dientes es proporcional al espacio disponible en los maxilares, se pueden alinear los dientes sin hacer extracciones.
- Ausencia de apiñamiento severo: En casos de «amontonamiento dental» leve o moderado, se pueden utilizar técnicas como el «stripping dental» o la expansión para ganar espacio.
- Perfil facial armónico: Si el perfil del paciente es adecuado, no será necesario extraer piezas para evitar cambios negativos en el perfil. Esto también aplica cuando el paciente YA tiene un perfil recto y labios delgados.
- Mordida funcional: Cuando la mordida puede corregirse sin alterar la relación esqueletal (maxilomandibular). Eso quiere decir que el tamaño de los maxilares son correspondientes. No aplica cuando tienes uno de los maxilares (esqueleto) más grande que el otro.
Alternativas para evitar extracciones en ortodoncia
Si bien hay casos en los que las extracciones son la mejor solución, existen opciones para evitarlas:
- Stripping interproximal: Consiste en reducir de manera controlada el esmalte de algunos dientes para obtener espacios para acomodar los dientes. No aplica a apiñamientos severos.
- Expansión dental: Se pueden utilizar expansores de paladar para ensanchar el maxilar y ganar espacio. Ojo, esto cuando el maxilar sea estrecho.
- Uso de microtornillos /Miniplacas: En algunos casos serviran como puntos de apoyo para mover GRUPOS de dientes. Sin embargo, se debe considerar los sobrecostos asociados y la incomodidad de los accesorios.
- Extracción de las muelas del juicio: Generalmente las piezas que se extraen son las primeras premolares, pero también en algunos casos se pueden extraer las terceras molares.
- Brackets autoligables: Los aparatos autoligantes, debido a su tecnología que logra «expansiones biológicas», sumado a un correcto diagnóstico / planificación, son un gran aliado para realizar tratamientos que NO requieran extracciones
- Ortodoncia temprana: Detectar problemas a edad temprana permite guiar el crecimiento y evitar la necesidad de extracciones en el futuro. Lleva a tu niñ@ desde los 7 años al ortodoncista!
¿Cuándo sí son necesarias las extracciones en ortodoncia?
Aunque muchos pacientes desean evitar extracciones, hay casos donde son necesarias para garantizar una correcta alineación y estabilidad en el tiempo. Estas incluyen:
- Protrusión dental excesiva que afecta el perfil facial. Una cara abultada, NO solo afecta el perfil, sino altera la correcta mordida (función) y la ATM (salud).
- Apiñamiento dental severo donde no hay espacio suficiente en la arcadas dentales.
- Mordidas complejas como la mordida abierta severa, mordida cruzada lateral, mordida invertida, desviación de líneas medias, etc.
- Dientes supernumerarios o retenidos que impiden una correcta alineación.
Consulta con un ortodoncista
Sin importar la naturaleza del caso, es importante que la decisión de realizar o no las extracciones, debe ser tomada por un especialista en ortodoncia. Sólo un profesional calificado te dara las alternativas para EVITAR las extracciones o en su defecto las indicaciones justificadas para realizarlas.
En Solución Dental, analizamos tu caso de manera personalizada con ORTODONCISTAS experimentados para ofrecerte la mejor opción.