Después de haber llevado brackets durante meses o incluso años, finalmente llega el día en que te los quitan. Pero, ¿qué sucede después? Aunque la idea de una sonrisa alineada es emocionante, el tratamiento de ortodoncia no termina cuando te quitan los brackets.
El cuidado posterior es fundamental para mantener los resultados a largo plazo y existen algunos procedimientos que pueden REALZAR dramáticamente los resultados obtenidos con la ortodoncia. En este artículo te explicamos qué esperar y cómo cuidar tus dientes después de los brackets.
Última actualización: 28/10/2024
Contenido
1. Uso de retenedores
Estos son aparatos ayudan a mantener los dientes en su nueva posición mientras se adaptan los músculos, articulaciones, ligamentos, dentadura y la mordida a su nueva configuración.
Su uso es crucial para evitar que los dientes vuelvan a moverse a su posición original, ya que los tejidos (periodontales) que rodean a los dientes tienden a regresar a su ubicación original.
Los retenedores removibles se usan todo el día (incluso para dormir), el primer año y luego solo por la noche. Los retenedores fijos se usan en la parte inferior, y se recomienda su uso de por vida.
Ten en cuenta
Después de los brackets muchas veces se termina el tratamiento con las encías hinchadas, sarro y descalcificación de dientes, y en algunos casos caries incipientes o restauraciones pendientes.
2. Limpieza dental profesional
Durante el tratamiento ortodóntico, es común que queden restos de placa en áreas difíciles de limpiar, lo que puede provocar manchas o problemas como la gingivitis. Una vez que los brackets se han retirado, una limpieza profunda ayuda a eliminar estos residuos y deja la boca en óptimas condiciones.
De igual manera, la limpieza dental profunda ayuda a recuperar la condición normal de las encías, que normalmente terminan hinchadas, sobre crecidas y algunas veces sangrantes.
3. Chequeo dental integral
Después de retirar los brackets y completar el tratamiento ortodóntico, es fundamental realizar un chequeo dental integral para asegurar que la salud bucal esté en buenas condiciones. Este examen exhaustivo permite identificar problemas dentales como la caries, descalcificaciones, desadaptación de coronas dentales y estado general de las restauraciones.
- Radiografías: Se realiza la radiografía panorámica para evaluar la condición integral de toda la boca. Si es necesario ampliar algún hallazgo, se realiza una radiografía periapical.
- Examen de caries: Los brackets pueden dificultar la limpieza, y es posible que algunos dientes presenten caries. Además, el examen permiten detectar si todas las restauraciones se encuentran óptimas.
- Evaluación de encías: A veces no solo las encías se encuentran inflamadas, sino «crecidas», y no logran recuperar su aspecto inicial luego de la limpieza dental. A esto se le llama hiperplasia gingival y requiere una cirugía sencilla llamada gingivectomía.
4. Tratamientos de estética dental
Estos tratamientos son opcionales, pero pueden realzar los resultados obtenidos. Algunos de los más comunes incluyen:
- Blanqueamiento dental : Durante el tratamiento con brackets, es posible que los dientes adquieran manchas o se pongan amarillos debido a la acumulación de placa o residuos de alimentos. Un clareamiento dental profesional puede eliminar estas manchas y darle a los dientes un tono uniforme, juvenil y atractivo.
- Gingivoplastia : Este procedimiento consiste en realizar un contorneado quirúrgico de las encías. Es una técnica sencilla pero que sumado a otros tratamientos estéticos, brindan una sonrisa más impactante.
- Reconstrucciones dentales : En algunos casos, los dientes ya alineados requieren la reconstrucción de los bordes, debido a su desgaste previo por su mala posición. Se realiza con resina o composite, aunque algunas con daños mayores, se pueden resolver con carillas de resina o porcelana. Estos pequeñas restauraciones van a mejorar el aspecto de la sonrisa.
3. Revisión y ajustes periódicos
Incluso después de que los brackets hayan sido retirados, tu ortodoncista querrá realizar algunas revisiones. Estas citas son importantes para:
- Verificar que los dientes se mantengan en su nueva posición.
- Asegurarse de que el retenedor esté funcionando correctamente y ajustarlo si es necesario.
- Que la mordida sea funcional y no haya algún contacto que altere la oclusión, como puede ser las muelas del juicio.
Generalmente, las revisiones se hacen con menor frecuencia que durante el tratamiento con brackets, pero es importante no saltarse estas citas.
Conclusión
Quitarse los brackets es un gran logro, pero es solo el comienzo del cuidado continuo para mantener tu sonrisa perfecta. El uso de retenedores, y acudir a tus revisiones son esenciales para garantizar que los resultados obtenidos se mantengan a lo largo del tiempo.
Recuerda que el uso correcto de los retenedores es crucial para evitar la recidiva dental, que es cuando los dientes vuelven a moverse y fomentar que los resultados sean estables.
No olvides que existen tratamientos despues de los brackets, que pueden realzar los resultados obtenidos.