Radiografía periapical dental ¿para qué sirve?

La radiografía periapical dental es una herramienta diagnóstica BÁSICA en odontología. Permite obtener una visión detallada de la anatomía dental y sus estructuras circundantes.

Facilitando la identificación precisa de diversas condiciones como fracturas de raíz dental, hasta patologías e infecciones de los tejidos internos y externos del diente.

Este artículo explora en profundidad la importancia y los usos de la radiografía más usada por los odontólogos.

Última actualización: 29/03/2025

¿Qué es una radiografía periapical?

Una radiografía periapical es un tipo de imagen dental que capta con NITIDEZ toda la estructura del diente, desde la corona hasta la raíz y el hueso circundante.

A diferencia de otros tipos de radiografías dentales, como las placas panorámicas, que ofrecen una visión más amplia de la boca, las radiografías periapicales están enfocadas en áreas específicas (uno o dos dientes), permitiendo OBSERVAR un nivel de detalle mucho mayor.

Importancia de la radiografía periapical

PREVENCIÓN: Una evaluación dental preventiva o «chequeo anual» no estaría completo si ante una sospecha no se realiza una radiografia periapical. Permite identificar caries, infecciones, fracturas y otras anomalías que podrían no ser visibles en un examen clínico convencional.

TRATAMIENTO: Son esenciales para evaluar la eficacia de tratamientos dentales, como los procedimientos quirúrgicos y endodónticos. Es más, no podemos hacer una correcta endodoncia sin sacar estas radiografías «antes, durante y después» del procedimiento.

En las cirugías de extracción de las muelas del juicio, permite evaluar la proximidad de estructuras vitales (nervios).

SEGUIMIENTO: Es vital para evaluar y monitorear tratamientos desde simples restauraciones, tratamientos de conductos radiculares, problemas periodontales hasta evaluar la correcta oseointegración de los implantes dentales.

radiografia periapical antes
Muela con infección
radiografia periapical después
Obturación exitosa

¿Para qué sirve?

  • Diagnóstico de caries y lesiones: Las radiografías periapicales permiten detectar caries interproximales (entre los dientes) y evaluar su extensión. También ayudan a identificar lesiones en las raíces dentales.
  • Evaluación de tratamientos endodónticos: Durante y después del tratamiento de conductos, son IMPRESCINDIBLES para asegurar que los conductos radiculares estén completamente limpios y sellados.
  • Monitoreo de implantes dentales: Ayudan a evaluar la integración del implante con el hueso y a detectar cualquier signo de complicación temprana.
  • Evaluación periodontal: Permite evaluar el nivel de pérdida ósea y planificar tratamientos periodontales adecuados.
  • Ortodoncia: Por ejemplo para la colocación de minitornillos, nos ayuda a verificar si la colocación es correcta o «contacta» con alguna estructura dental.

¿Cuánto cuesta una radiografía periapical en Lima Perú?

El precio de una radiografía periapical puede variar dependiendo de la clínica dental y si tienes seguro odontológico. En general, el valor de esta radiografía dental en un centro odontológico en Perú, oscila desde los 25 soles (aproximadamente entre 7 y 10 USD).

Ahora para evaluar el precio también debemos de considerar que existen dos tipos de radiografías periapicales. Las que realizan con el método antiguo, donde tenías que esperar (10 min) a que las revelen con unos líquidos (aún se usan mucho).

Las radiografias dentales digitales RVG, que se toman y tenemos la imagen en 2 segundos, incluso con el diagnóstico generado por inteligencia artificial IA. Estas radiografías irradian mucho menos y por increíble que parezca cuesta practicamente igual.

radiografia periapical digital peru
Radiografía periapical digital en Solución Dental

Radiografía periapical digital RVG

La tecnología de radiografía periapical ha avanzado significativamente con el tiempo, mejorando tanto la calidad de la imagen como la seguridad para el paciente.

Los sistemas digitales han reemplazado en gran medida a las radiografías tradicionales basadas en películas, ofreciendo múltiples beneficios:

  1. Menor exposición a la radiación: Las radiografías digitales requieren menos radiación, lo que reduce la exposición del paciente a niveles mínimos.
  2. Imágenes de alta resolución: La calidad de las imágenes digitales es superior, lo que facilita un diagnóstico más preciso y detallado.
  3. Almacenamiento y compartición de datos: Las imágenes digitales se pueden almacenar y compartir fácilmente. Además ayudamos al medio ambiente.

Conclusión

La radiografía periapical dental es una herramienta indispensable en la odontología, proporcionando información crucial para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de diversas condiciones dentales. Se podría que es un requisito básico para tener un consultorio dental.

Su capacidad para ofrecer imágenes detalladas de los dientes y las estructuras circundantes la convierte en requisito para cualquier especialidad de la odontología.

Con los avances en la tecnología digital, su utilidad y eficacia continúan mejorando, incluso ya existen softwares con IA que nos ayudan con el diagnóstico casi instantáneo, contribuyendo a una mejor atención y claro, tratamientos exitosos.

Sobre el autor:

Picture of Dra Nancy Tintaya
Dra Nancy Tintaya
Es Cirujano Dentista de profesión COP 26355, ha realizado diferentes post grados en cirugía oral y ortodoncia.

¿Tienes preguntas? Deja tu comentario y te ayudaremos.

¿Dudas? ¡Te respondemos! 👇

Solución Dental | Dentistas especialistas en Lince, Lima Perú
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.