La PC que TODO ortodoncista necesita: Guía completa

El ortodoncista necesita un ordenador rápido, potente y con gran almacenamiento. La odontología ha evolucionado y requiere casi de manera imprescindible una PC que garantice el flujo digital 3D en los consultorios. De esta manera se mejora la eficiencia y la precisión en los tratamientos.

Pero, ¿cuáles son las características que debe tener el ordenador para ortodoncistas? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber.

Última actualización: 31/03/2025

¿Laptop o desktop? ¿Cuál es la mejor opción para el ortodoncista?

  • Elige una laptop si necesitas potencia y portabilidad y flexibilidad en tu consultorio. Si tienes una centro dental con varios consultorios esta es la opción IDEAL.
  • Elige una desktop (de escritorio) si buscas mayor potencia, capacidad de actualización, pantalla grande y durabilidad. Sí, sólo la vas a usar tu, esta es la mejor opción.

Ten en cuenta

La pantalla grande y táctil de 24 a 27 pulgadas de una PC de escritorio, puede ayudarte a vender tus tratamientos.

CaracterísticaLaptop 💻Desktop 🖥️
Portabilidad✅ Alta❌ Nula
Potencia⚠️ Limitada✅ Mayor
Actualización de hardware❌ Difícil✅ Fácil
Durabilidad⚠️ Menor vida útil✅ Más duradera
Pantalla⚠️ Pequeña (ampliable)✅ Mayor tamaño
Costo❌ Más cara✅ Mejor relación calidad-precio
Conectividad⚠️ Limitada✅ Más puertos

Características del ordenador ideal para el ortodoncista

Independientemente de si eliges una laptop o una desktop, tu computadora debe contar con estas especificaciones clave para garantizar un funcionamiento fluido con softwares 3D, como son modelos digitales escaneados, tomografías cone beam, etc.

1. Procesador: La clave para la velocidad y el rendimiento

El procesador es el cerebro de la computadora y juega un papel fundamental en la rapidez con la que los software para ortodoncistas se ejecutan. Se recomienda optar por procesadores Intel Core i7 o i9, o su equivalente en AMD, como los Ryzen 7 o 9. Estos modelos ofrecen suficiente potencia para manejar software odontológico PESADO sin ralentizaciones.

2. Memoria RAM: Trabajo fluido y sin interrupciones

El uso de programas como ArchForm, BlueSky, ClinCheck, Chitubox, Dolphin Imaging, OrthoCAD, blenderfordental, 3D SLICER, Intengrar tus archivos dicom (tomografías), edición de videos y otros software de diseño y gestión odontológica requiere una buena cantidad de memoria RAM. Lo ideal es contar con 16 GB como mínimo, aunque si utilizas aplicaciones muy demandantes, 32 GB serán una mejor opción para garantizar un flujo de trabajo sin interrupciones.

3. Almacenamiento SSD: Acceso rápido a tus archivos

El almacenamiento es clave para guardar radiografías panorámicas digitales, modelos 3D (STL) y expedientes digitales (tomografías DICOM). Un disco SSD de al menos 1 Terabyte (IDEAL 2 Tb) ofrece velocidades de lectura y escritura mucho más rápidas en comparación con los discos duros tradicionales (HDD). Para mayor capacidad, una combinación de SSD + HDD es una excelente alternativa.

4. Tarjeta gráfica: Imprescindible para modelos 3D

Si trabajas con software odontológico que maneja renderizados y modelos tridimensionales, contar con una buena tarjeta gráfica es imprescindible. Las tarjetas NVIDIA RTX o AMD Radeon de gama media-alta aseguran que la visualización de los diseños sea precisa y fluida, evitando errores en la planificación de tratamientos.

5. Pantalla y resolución: Claridad para un mejor diagnóstico

Una pantalla de al menos 24 pulgadas (IDEAL 27″) con resolución Full HD o 4K te permitirá ver con claridad los detalles en radiografías y escaneos 3D. Si prefieres mayor comodidad, considera monitores ultrapanorámicos o configuraciones de doble pantalla para optimizar tu flujo de trabajo.

6. Conectividad y puertos: Compatibilidad con otros dispositivos

Es fundamental que tu computadora para odontología cuente con suficientes puertos USB, HDMI y conexiones Bluetooth para integrar escáners intraorales, impresoras 3D y otros dispositivos odontológicos. Un equipo con Wi-Fi 6 y puertos USB-C te garantizará velocidad y compatibilidad con tecnologías futuras.

7. Sistema operativo y software: La base de tu trabajo digital

La mayoría de los software para ortodoncistas están diseñados para Windows, por lo que una PC con Windows 11 Pro será una opción confiable y compatible. Sin embargo, si prefieres macOS, es posible utilizar algunos programas con virtualización o buscar alternativas compatibles. Trata de comprar una licencia original.

La PC que TODO  ortodoncista necesita
Esta laptop, tiene un excelente procesador, amplia memoria de 32gb, almacenamiento SSD de 1Tb, tarjeta gráfica de RTX4060, amplia pantalla de 16 pulgadas. Mejor PC para dentistas. Costo aprox, 2mil dólares.

Tabla resumen: Pc para ortodoncista

ComponenteEspecificación recomendada
💾 ProcesadorIntel Core i7/i9 o AMD Ryzen 7/9
🔹 Memoria RAMMínimo 16 GB, ideal 32 GB
🎮 Tarjeta gráfica (GPU)NVIDIA RTX 3060 o AMD Radeon RX 6700 XT
💾 AlmacenamientoSSD NVMe 1 TB + HDD 2 TB
🖥️ PantallaFull HD 15.6″ (laptop) o monitor 24 om 27” a + (desktop)
🔌 ConectividadUSB 3.0, USB-C, HDMI, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0

¿Por qué es importante tener una buena computadora en ortodoncia?

  1. Flujo de trabajo eficiente: Ejecuta MULTIPLES softwares ortodónticos sin interrupciones, agilizando las consultas y planificación.
  2. Precisión en diagnósticos: Procesa imágenes 3D (tomografía, escaneado dental) con rapidez para una planificación exacta. Nos permite evaluar vías aéreas, dientes retenidos, suturas maxilares en casos de disyunción palatina rápida (diseñamos digitalmente los disyuntores), confeccionar guías quirúrgicas, planificación con SET UP virtuales.
  3. Almacenamiento seguro: Un SSD rápido protege y facilita el acceso a fotografías, radiografías digitales y VIDEOS útiles para nuestras redes sociales.
  4. Integración tecnológica: Compatible con escáneres intraorales, impresoras 3D y simuladores de tratamiento como el BlueSky.
  5. Mejor experiencia para el paciente: Permite mostrar simulaciones en tiempo real, aumentando su confianza. Si son pacientes nuevos quedarán sorprendidos y tu tasa de conversión mejorará.

Una PC potente mejora la eficiencia y calidad del servicio en ortodoncia.

@ortodoncistaperu

PC para ortodoncia: Si eres ortodoncista o trabajas con imágenes digitales, necesitas una PC potente. Hoy hago el unboxing de mi nueva COMPUTADORA, lista para manejar software de planificación digital, imágenes e impresión 3D, video 4k, fotografías en alta resolución y más. 😍 ¿Vale la pena? ¡Descúbrelo en este video! Cambié mi PC HP, porque ya me había quedado casi sin espacio de almacenamiento y cuando tenía TODOS los programas en simultaneo, sentía que se ponía algo lenta. Recuerda que para los ortodoncistas es importante una PC que nos dé RAPIDEZ, amplio almacenamiento y fiabilidad, por eso me decidí por esta máquina DELL con las siguientes características: -Procesador Intel I7 de 13ava Generación (Importante un procesador potente). -Memoria RAM 32GB (Para ejecución simultanea de todos los programas pesados) -Almacenamiento 2TB (venía con 1Tb, pero lo aumente a 2, para almacenar mis archivos) -Tarjeta Gráfica MX550 2Gb (para visualización rápida de los archivos 3D). Si vas a escanear, puedes mejorar esta configuración a una GeForce RTX3060. -Pantalla táctil de 27″ (para mostrar tus casos y archivos digitales en las consultas) Espero les haya servido! #pcortodoncia #Unboxingortodoncia #TecnologíaOdontológica #OdontologíaDigital #ortodoncistaperu #computadoraodontologia

♬ sonido original – Dr Frank Mendoza, Ortodoncista – Dr Frank Mendoza, Ortodoncista

Conclusión: La mejor inversión para tu consultorio

Adquirir una PC potente para odontología no solo mejorará la eficiencia de tu trabajo, sino que también ofrecerá una mejor experiencia para tus pacientes. Considera estos aspectos antes de realizar tu compra y elige un equipo que se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Si te preguntas ¿qué PC necesita un ortodoncista?, esperamos que esta guía te ayude a tomar la mejor decisión. No olvides que la tecnología en ortodoncia está en constante evolución, por lo que invertir en l una buena computadora para odontología digital garantizará que tu consultorio esté a la vanguardia.

Si tienes dudas o algún requerimiento especial para tu consultorio, escríbenos en la sección COMENTARIOS 👇. ¡Te ayudaremos!

Fuentes: Pc ortodoncista

3D Technology Used for Precision in Orthodontics

Sobre el autor:

Picture of Dr Daniel Gregorio
Dr Daniel Gregorio
Es cirujano dentista de profesión con especialidad en Ortodoncia y Ortopedia maxilar RNE 1983. Cuenta con diversos cursos en el Perú y extranjero.

¿Tienes preguntas? Deja tu comentario y te ayudaremos.

¿Dudas? ¡Te respondemos! 👇

Solución Dental | Dentistas especialistas en Lince, Lima Perú
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.